
Se repite el esquema de asistencia escolar para este martes: no se computarán las faltas, el lunes sólo asistió el 40%
Los pekes en moto o bici sufren sensación térmica de 7 a 10 grados bajo cero
El presidente de Cemdo aseguró que la lista que apoyaba el dirigente peronista realizó todo tipo de maniobras para ganar la votación.
CÓRDOBA16/11/2022Luego de la tragedia vial en las Altas Cumbres, allegados a Oscar González aparecieron retirando bolsos de la BMW X1, la camioneta judicializada que conducía el dirigente peronista. Su abogado, Miguel Ortiz Pellegrini, aseguró a este medio que “los bolsos tenían ropa”.
A tres semanas del choque fatal, crecen las sospechas sobre lo que había en el interior de esas valijas. Este martes, Gendarmería Nacional allanó la cooperativa Cemdo, donde el día del siniestro se estaban llevando a cabo las elecciones primarias.
El actual presidente, Guillermo Aufranc, aseguró a Arriba Córdoba que González apoyaba a la lista 3, que es la que ganó y realizó todo tipo de maniobras para conseguir votos.
Según denunció, “hace 20 años, una práctica que nosotros pensábamos que no existía más, la lista 3 iba a un barrio y les abonaban la factura de luz a 10 personas y le generaban la expectativa a 100 más. A esas otras personas le decían ‘si gano el sábado te pago la luz la semana que viene’”.
Sobre esos episodios que ocurrieron tiempo atrás, Aufranc reveló que se repitieron antes de las elecciones del 29 de octubre: “Sabemos que eso pasó la semana anterior”. Sin embargo, fue cauto y evitó decir si los bolsos de González contenían dinero. “Él apoyaba la lista 3 y comandaba el acto de campaña. Qué había en los bolsos, no lo podemos asegurar”, aseveró.
Lo cierto es que el presidente de la cooperativa insistió: “La sospecha es la que tenemos todos. Pero nadie puede garantizar que esto haya sido así. Es vox populi que abonaba facturas de luz”. Respecto a de dónde el dirigente peronista saca la plata, Aufranc fue tajante: “Habría que preguntarle a la lista 3”.
Los pekes en moto o bici sufren sensación térmica de 7 a 10 grados bajo cero
Peligro extremo
Ola polar
Tras la detención de Maximiliano Ochoa Roldán y otros comisarios y abogados, tanto el ministro como el fiscal González subrayaron ese concepto. Marcaron que se deben seguir “respetando las normas” y que la ciudadanía tenga “absoluta tranquilidad”. “Nuestros policías son profesionales”, agregó el responsable de Seguridad.
Las y los docentes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) adhieren al paro nacional por 48 horas que inicia este jueves, en defensa de la educación pública. Realizarán actividades frente a la Facultad de Ciencias Exactas, en el centro de la ciudad
Criminalidad juvenil
Una vieja costrumbre local
Ola polar
Peligro extremo
No todo tiempo pasado fue mejor