
Llegó el domingo para votar : 58440 Sanfrancisqueños habilitados para elegir la nueve bancas para diputados
La hora de la gente
Luis Obregón comunicó la decisión de la mujer acusada de matar a bebés. La detenida deberá nombrar nuevo defensor para ampliar su declaración ante el fiscal.
CÓRDOBA15/11/2022
La enfermera Brenda Agüero (27) pateó el tablero en su defensa por las muertes en el Hospital Materno Neonatal y cambió a su abogado. La mujer que está detenida desde el 19 de agosto decidió que Luis Obregón deje de representarla en la causa judicial.
El mismo abogado dio a conocer la decisión de Agüero, quien se encuentra imputada de homicidio calificado por procedimiento insidioso en cinco bebés recién nacidos. La mujer además es acusada por el mismo delito en grado de tentativa por ocho niños que sobrevivieron.
Días después de la detención de la sospechosa, Obregón asumió como defensor junto con Luis Pareja. A fines de septiembre, Pareja comunicó su renuncia por pedido de su colega.
La enfemera deberá designar a su nuevo representante legal para ampliar la declaración indagatoria ante el fiscal Raúl Garzón. Esa presentación estaba prevista para el lunes último, pero se postergó. Fuentes judiciales deslizaron que podrían citarla para el martes 22 de noviembre.
Cuando vuelvan a indagarla, Agüero será notificada de los nuevos hechos que le adjudican. Se trata de las muertes de tres niños a los que les practicaron autopsias en las últimas semanas y los ochos bebés que sobrevivieron a los pinchazos extraños.
Para el fiscal, en todas las cinco muertes hubo patrones comunes y en todos estuvo presente la misma enfermera. Los informes forenses determinaron exceso de potasio como la causa de los fallecimientos.

La hora de la gente

La Ley Brisa reconoce una reparación económica y cobertura de salud a hijos de víctimas de femicidios y les establece un equivalente a un haber jubilatorio mínimo. El beneficio se extiende de por vida en el caso de personas con discapacidad.

Luchemos por la Vida

Arduo trabajo de bomberos y personal de ETAC en el combate. Se presenta en una zona de difícil acceso, a la que son heli-trasladados.

La trabajadora forma parte del Colectivo de Fotorreportaje “Fotógrafos en lucha”. Según revela el Cispren, agentes de civil restringieron su labor y la interceptaron "sin mediar justificación alguna".

El alarmante dato surge de un registro de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que analiza el período desde 2017 hasta 2024.





Crece la hipótesis de traición en una banda mafiosa

Video sobre el momento de la agresión. La pareja del herido asegura que fuerona comprar dólares en Frontera y fueron sorprendidos.

Video sobre el momento de la agresión. La pareja del herido asegura que fuerona comprar dólares en Frontera y fueron sorprendidos.

Un escandaloso negocio para evadir retenciones , suel mezclarse con el tráfico de cocaína.

Una luz en tiempos oscuros