
Condenan a una banda narco que vendía cocaína en la región
Comandada desde la prisión
La mujer logró escapar de la casilla en el cruce de rutas cercano a Brinkmann
POLICIALES - JUDICIALES 17/09/2022En las últimas horas se confirmó la prisión preventiva para dos efectivos de la Policía Caminera que están imputados por los delitos de “abuso sexual doblemente agravado y reiterado”, hechos denunciados por una compañera de esa fuerza y que habrían ocurrido durante un control de ruta en la localidad de Brinkmann en febrero de este año, se informó oficialmente.
Según la información suministrada por el Ministerio Público Fiscal (MPF), la Cámara Criminal Correccional de San Francisco rechazó los recursos de apelación sobre la prisión preventiva de los suboficiales Elio Nicolás Montiel y Luciano Emanuel Córdoba.
El fallo ordenó que ambos efectivos continúen alojados en el penal de Bouwer hasta la realización del juicio, tal como lo había dispuesto la Fiscalía de Instrucción de Morteros el 26 de febrero.
El cabo 1° Montiel se desempeñaba en dependencia policial de la localidad de Morteros y el sargento 1° Córdoba en Brinkmann.
La denuncia había sido formulada a principios de febrero último por una agente de 23 años, quien relató que cuando los tres integraban un operativo de control de ruta en la localidad de Brinkmann, sus dos compañeros imputados la encerraron en la garita de control y la manosearon.
La víctima pudo escapar de la agresión sexual y luego radicó la denuncia, tras lo cual se decidió preventivamente el pase a disponibilidad de los dos efectivos que posteriormente fueron imputados y detenidos.NUEVA MAÑANA
Comandada desde la prisión
Mientras las defensas sostuvieron que se trató de una falsa denuncia, el padre de la víctima criticó que las familias de los acusados no aportaron las pruebas que aseguraron tener para demostrar la inocencia de los imputados.
El jurado popular exculpó a los imputados, en el juicio que se desarrolló en Río Cuarto. El exdirector del hospital de Huinca Renancó y una asistente social resultaron absueltos.
En el proceso están imputados un médico y una asistente social, ambos ex integrantes del COE. En caso de haber condena, se podría aplicar el concepto de violencia institucional, lo que podría dar lugar a un nuevo juicio contra autoridades.
A pesar de que se trata de un gran paso, por el momento se desconoce cuándo se concretaría la resolución del futuro de la causa. El tribunal que estará a cargo de debatir si el asesinato de Dalmasso prescribe o no, ya fue determinado.
La funcionaria Celina Laje Anaya denunció a Abel Sánchez Torres. Entre los posibles delitos, se menciona abuso de autoridad, falsedad ideológica y coacción. La causa es por evasión agravada contra la cerealiera Bunge.
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana