
Córdoba: Desarrollo Social precariza a sus trabajadores
Los trabajadores y trabajadoras del Ministerio perciben una remuneración escasa, en carácter de "beca de capacitación y servicio".
CÓRDOBA07/09/2022
Trabajadores y trabajadoras del Ministerio de Desarrollo Social de Córdoba denuncian que la entidad precariza a su personal. "Los trabajadores están con una beca de capacitación y servicio, que ronda los 29 mil pesos para jornadas de 6 horas en extensas áreas", explicaron.
Además, expresaron que "esto sucede en varios ministerios, la precarización de la Provincia no tiene límites ni escrúpulos. Pero acá es realmente insostenible".
En diálogo con El Resaltador, voces cercanas a Desarrollo Social mencionaron: "No tenemos aguinaldo, la mayor parte de los trabajadores de las distintas áreas recibimos una beca, que como bien mencionamos es, en teoría, de "capacitación y servicio", pero nosotros no recibimos ninguna capacitación, sino que trabajamos en lo que haga falta".
El último aumento fue a comienzos de 2022
Ese "trabajar en lo que haga falta" implica realizar tareas en partes administrativas, de atención al público, depósito y demás. A su vez, resaltaron que son "muy poco frecuentes" los pases a planta. "El convenio colectivo de trabajo no se cumple, el aumento que hicieron hace ocho meses fue de 3 mil pesos, y todavia no incrementaron ese monto", expresaron.
"Somos aproximadamente 400 personas trabajando en estas condiciones. El último pase a planta se hizo con gente que ya era grande, fue antes de la pandemia, o sea, gente grande que estaba en el área de limpieza. Eso se tercerizó y los pasaron a otras áreas, ahí hicieron contratos pero esto es algo excepcional".
Con motivo de esta situación, algunos de los trabajadores precarizados decidieron renunciar y conseguir un empleo más estable y mejor pago en otros ámbitos. "Son muchas horas por día, hay que estar trabajando siempre, siempre hay cosas para hacer", argumentaron.
En consonancia con lo anterior, además de esta denuncia por la "sobrecarga" de trabajo, "pagan poco, uno tiene que amoldarse a la situación, meter mano a donde puedas para poder llegar a fin de mes".
FUENTE: EL RESALTADOR


El 100 por ciento de sus acciones pertenecen al Estado Provincial. A partir del cambio jurídico, EPEC también brindará servicios de internet, haciéndose cargo de la prestación que actualmente está en cabeza de la Agencia de Conectividad, que será disuelta.

La Policía Ambiental rescató un carpincho y nueve aves silvestres que estaban en cautiverio
CÓRDOBA08/04/2025Personal del organismo allanó una vivienda en la localidad de Inriville. Los ejemplares fueron trasladados a la reserva Tatú Carreta, en Casa Grande, para su cuarentena sanitaria.

Alta Gracia extiende la asistencia alimentaria: las escuelas abren los sábados para el almuerzo y la merienda
CÓRDOBA08/04/2025El programa se articula con otras políticas que funcionan de lunes a viernes, como el PAICOR, las Salas Cuna, las guarderías municipales y los comedores para adultos mayores.

Desde Epec informaron que es un ajuste en el cuadro tarifario de acuerdo a la información de la Dirección General de Estadística y Censos de la Provincia.

Basura




La promoción estaba vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.

Horror y espanto en Córdoba: la macabra sospecha detrás del hijo que tenía a su madre muerta en el placard
Monstruoso

El dueño de BBB EXPRESS será el referente de la Libertad Avanza en San Francisco,
El plan para desplazar a Llaryora y Bernarte

“Alta peligrosidad, frialdad y falta de empatía”: los fundamentos de la sentencia al dueño de Adhemar
POLICIALES - JUDICIALES 08/04/2025Se dieron a conocer los fundamentos de la condena a Edgar Bacchiani a 9 años de prisión del "trader" dedicado al mercado de criptodivisas por estafas reiteradas. Tiene estudios universitarios cursados en economía.

Llueve y vuelven las quejas por las calles de tierra en San Francisco y Frontera
Con el pavimento a un costo altísimo, el ripiado el pedido más frecuente , junto a la prohibición del paso de los camiones y colectivos.