
Pastore:"A Mercado Pago le cobramos lo mismo que a otros bancos'
El sanfrancisqueño habló de todo
Los trabajadores y trabajadoras del Ministerio perciben una remuneración escasa, en carácter de "beca de capacitación y servicio".
CÓRDOBA07/09/2022Trabajadores y trabajadoras del Ministerio de Desarrollo Social de Córdoba denuncian que la entidad precariza a su personal. "Los trabajadores están con una beca de capacitación y servicio, que ronda los 29 mil pesos para jornadas de 6 horas en extensas áreas", explicaron.
Además, expresaron que "esto sucede en varios ministerios, la precarización de la Provincia no tiene límites ni escrúpulos. Pero acá es realmente insostenible".
En diálogo con El Resaltador, voces cercanas a Desarrollo Social mencionaron: "No tenemos aguinaldo, la mayor parte de los trabajadores de las distintas áreas recibimos una beca, que como bien mencionamos es, en teoría, de "capacitación y servicio", pero nosotros no recibimos ninguna capacitación, sino que trabajamos en lo que haga falta".
El último aumento fue a comienzos de 2022
Ese "trabajar en lo que haga falta" implica realizar tareas en partes administrativas, de atención al público, depósito y demás. A su vez, resaltaron que son "muy poco frecuentes" los pases a planta. "El convenio colectivo de trabajo no se cumple, el aumento que hicieron hace ocho meses fue de 3 mil pesos, y todavia no incrementaron ese monto", expresaron.
"Somos aproximadamente 400 personas trabajando en estas condiciones. El último pase a planta se hizo con gente que ya era grande, fue antes de la pandemia, o sea, gente grande que estaba en el área de limpieza. Eso se tercerizó y los pasaron a otras áreas, ahí hicieron contratos pero esto es algo excepcional".
Con motivo de esta situación, algunos de los trabajadores precarizados decidieron renunciar y conseguir un empleo más estable y mejor pago en otros ámbitos. "Son muchas horas por día, hay que estar trabajando siempre, siempre hay cosas para hacer", argumentaron.
En consonancia con lo anterior, además de esta denuncia por la "sobrecarga" de trabajo, "pagan poco, uno tiene que amoldarse a la situación, meter mano a donde puedas para poder llegar a fin de mes".
FUENTE: EL RESALTADOR
El sanfrancisqueño habló de todo
El desastre económico se hace sentir
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Caos para 30 mil usuarios
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo
Peligrosos
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono