
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Las plantillas para hacerlo posible fueron confeccionadas en la Biblioteca Provincial para Discapacitados Visuales. Ese espacio brinda servicios durante todo el año a estudiantes primarios, secundarios y universitarios.
CÓRDOBA05/09/2022En base a experiencias realizadas en comicios anteriores y con el aprendizaje que esas prácticas han posibilitado, en las elecciones que se realizarán el 11 de septiembre en Marcos Juárez los ciudadanos ciegos tendrán a su disposición un voto accesible que les permitirá una absoluta autonomía a la hora de sufragar.
En su implementación ha trabajado el plantel de la Biblioteca Provincial para Discapacitados Visuales que depende de la Agencia Córdoba Cultura y que ofrece un servicio permanente, con material disponible para alumnos primarios, secundarios y universitarios, para los cuales es imprescindible el Braille.
Nuria Graco, la jefa del Área Discapacitados Visuales es quien se encuentra a cargo de la Biblioteca que funciona de lunes a viernes, entre las 9 y las 17, en la planta baja del edificio de Deán Funes 64. Ella es la única que ve y aclara que la biblioteca “es de ciegos y para ciegos”.
La confección de las plantillas para garantizar la accesibilidad al voto de las personas que no ven estuvo a cargo de esas seis personas que tomaron en consideración alguna práctica anterior y la recomendación de promover y facilitar el pleno ejercicio de los derechos políticos en condiciones de equidad y autonomía.
En ese marco, se elaboraron plantillas en Braille que estarán disponibles en cada lugar de votación y que se colocarán sobre la boleta única existente para los comicios municipales, con la posibilidad de marcar lista completa o intendente y concejales del mismo o de diferentes partidos.
Para hacer las plantillas se empleó la impresora de Braille que es la más poderosa que hay en la Provincia y posibilita la impresión a doble faz como si se tratara de una de las convencionales que operan con tinta.
El video que acompaña esta nota muestra en detalle cómo se trabajó en cada una de las etapas hasta reproducir con caracteres en Braille la boleta completa. El elector que es discapacitado visual tendrá en el cuarto oscuro una de esas plantillas que, colocadas sobre la boleta única, le facilitarán la lectura y, en consecuencia, la toma de decisión sin la necesidad de asistencia de terceros.
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana