
Irá a juicio por violencia de género el exministro de Seguridad de Alfonso Mosquera
CÓRDOBA02/07/2025Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
Así se incluirían sanciones para supuestos de violencia digital, como son la difusión no autorizada de imágenes o grabaciones íntimas, el hostigamiento digital, y la suplantación digital de identidad”.
CÓRDOBA05/09/2022Una reunión de la Comisión de Equidad y Lucha contra la Violencia de Género, presidida por la legisladora Alejandra Piasco, abordó este jueves el Proyecto de Ley Nº 34846/L/22, de autoría de la legisladora Laura Villalba, iniciativa que busca incorporar diversos artículos a la Ley N° 10.326, Código de Convivencia de la provincia de Córdoba.
Entre sus fundamentos, el proyecto indica que tiene como finalidad la “incorporación al Código de Convivencia de la Provincia de Córdoba, Ley N° 10.326, de nuevos tipos contravencionales que sancionan distintos supuestos de violencia digital, como son la difusión no autorizada de imágenes o grabaciones íntimas, el hostigamiento digital, y la suplantación digital de identidad”.
Para dar comienzo a la reunión, la legisladora Villalba explicó que la iniciativa se enmarca en el hecho de que la violencia digital se ha incrementado y generalizado últimamente en nuestra sociedad, con el devenir de las nuevas tecnologías y las particularidades socio ambientales surgidas a partir de la pandemia.
“En muchas casos se generan daños irreparables a las víctimas de estas contravenciones, y hasta el momento no se encuentra tipificado como delito ninguna de las acciones comprendidas en este proyecto. Se promueve el castigo de estas acciones a los fines de evitar su propagación y ulteriores consecuencias dañinas, en el marco del derecho penal contravencional”, dijo Villalba.
En este sentido, la autora del proyecto explicó que la severidad y el rigor sancionatorio que promueve la iniciativa deviene de una importante respuesta que debe dar el Estado en esta sociedad actual, dinámica y en permanente interacción con las nuevas tecnologías y las nuevas formas de relaciones sociales que existen entre los ciudadanos.
También estuvieron presentes en la reunión las diputadas Fernanda Spinuzza, autora de la Ley del Plan de Ciberseguirdad, y Verónica Garro, especialista en grooming, ambas de la provincia de San Luis.
Luego de evacuar algunas dudas y consultas de los integrantes de la comisión, se acordó continuar el tratamiento del proyecto en próximas reuniones de comisión.
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Volverá a funcionar desde el 21 de ese mes, cuando los estudiantes deben regresar a la aulas.
Acturaron con conocimiento de lugar
Sangre, orina y ahora se suman las jeringas, las descartan durante la madrugada
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Los reclamos del SURRBAC
Los tres detenidos, dos mujeres (41 y 62) y un hombre (23), poseen antecedentes por narcotráfico.