
Repudio por un alumno que en su viaje de egresados usó un disfraz que emulaba a una mujer violada
CÓRDOBA16/10/2025El atuendo incluía un vestido rasgado con manchas rojas y la palabra "violada" escrita en su espalda.
Así se incluirían sanciones para supuestos de violencia digital, como son la difusión no autorizada de imágenes o grabaciones íntimas, el hostigamiento digital, y la suplantación digital de identidad”.
CÓRDOBA05/09/2022Una reunión de la Comisión de Equidad y Lucha contra la Violencia de Género, presidida por la legisladora Alejandra Piasco, abordó este jueves el Proyecto de Ley Nº 34846/L/22, de autoría de la legisladora Laura Villalba, iniciativa que busca incorporar diversos artículos a la Ley N° 10.326, Código de Convivencia de la provincia de Córdoba.
Entre sus fundamentos, el proyecto indica que tiene como finalidad la “incorporación al Código de Convivencia de la Provincia de Córdoba, Ley N° 10.326, de nuevos tipos contravencionales que sancionan distintos supuestos de violencia digital, como son la difusión no autorizada de imágenes o grabaciones íntimas, el hostigamiento digital, y la suplantación digital de identidad”.
Para dar comienzo a la reunión, la legisladora Villalba explicó que la iniciativa se enmarca en el hecho de que la violencia digital se ha incrementado y generalizado últimamente en nuestra sociedad, con el devenir de las nuevas tecnologías y las particularidades socio ambientales surgidas a partir de la pandemia.
“En muchas casos se generan daños irreparables a las víctimas de estas contravenciones, y hasta el momento no se encuentra tipificado como delito ninguna de las acciones comprendidas en este proyecto. Se promueve el castigo de estas acciones a los fines de evitar su propagación y ulteriores consecuencias dañinas, en el marco del derecho penal contravencional”, dijo Villalba.
En este sentido, la autora del proyecto explicó que la severidad y el rigor sancionatorio que promueve la iniciativa deviene de una importante respuesta que debe dar el Estado en esta sociedad actual, dinámica y en permanente interacción con las nuevas tecnologías y las nuevas formas de relaciones sociales que existen entre los ciudadanos.
También estuvieron presentes en la reunión las diputadas Fernanda Spinuzza, autora de la Ley del Plan de Ciberseguirdad, y Verónica Garro, especialista en grooming, ambas de la provincia de San Luis.
Luego de evacuar algunas dudas y consultas de los integrantes de la comisión, se acordó continuar el tratamiento del proyecto en próximas reuniones de comisión.
El atuendo incluía un vestido rasgado con manchas rojas y la palabra "violada" escrita en su espalda.
Alimentado por las altas temperaturas y los vientos, el incendio forestal que empezó ayer continuaba activo este mediodía de sábado. Unos 150 efectivos, más tres aviones hidrantes y dos helicópteros trabajan en la zona. Realizan cortes en el camino de las Altas Cumbres.
Alerta por 48 horas
Tan mal no les va a los empresarios para pagar 200 mil el plato
Los misterios de la vida
La víctima está grave en el Hospital
La flamante candidata con la que Milei se paseó por Corrientes fue protagonista de declaraciones realmente increíbles en un programa, donde le pifió un poquito al número de pobreza, ya que aseguro que habían más pobres que habitantes en el país.
Expansión
Sólo sirve para trasladar el problema a otro lado