
Según el dato del INDEC, esto es un aumento mensual del 1,6%. Para alcanzar a la canasta básica alimentaria, una familia tipo necesitó $506.008.
Duras críticas a Massa y al presidente Fernandez-El presidente de la Bolsa de Comercio asegura que “el gran cimbronazo” que produjo el kirchnerismo en la economía, y la necesidad de ejecutar un plan que reestablezca el equilibrio
POLÍTICA - ECONOMIA05/09/2022 Dela mano de lo que considera una “situación delicada” del país, y “una gran consistencia en sus ideas”, el presidente de la Bolsa de Comercio, Manuel Tagle, sostuvo que “Macri está firme, decidido a impulsar una serie de cambios que en su momento no se pudieron concretar”. En diálogo con PERFIL CÓRDOBA, el empresario destacó que la relación de Macri con los empresarios “se ha fortalecido”.
“El país está atravesando graves problemas y Mauricio está demostrando que tiene una gran consistencia en sus ideas, que se podrían resumir en tres puntos: reducción del gasto público; equilibrio fiscal y ordenamiento de las cuentas”, sostiene Tagle, añadiendo que vio al expresidente decidido a ejecutar un plan “con firmeza y con determinación. Da la sensación de que él está decidido a hacerlo, pero acá no importan las personas, sino que se ejecute el plan, que también lo podrían llevar adelante Patricia (Bullrich) u Horacio (Rodríguez Larreta)”.
Tagle sostuvo que los empresarios están preocupados por la situación de la economía a partir de las decisiones adoptadas en el gobierno de Alberto Fernández. “Hay que buscar el restablecimiento de los equilibrios y en ese sentido lo veo a Macri como alguien muy confiable para hacerlo: no ha cambiado su visión ni su óptica de país y ahora cuenta con más experiencia a raíz de los traspiés que sufrió durante su presidencia. Él sabe que la gente está más permeable a los cambios, debido a la situación a las que no llevó este gobierno, y hay decisión para hacerlo”.
Massa y anuncios tibios. Respecto al gobierno Nacional, y a la figura de Sergio Massa en particular, Tagle precisó que “hay un ligero cambio de expectativas con el nuevo ministro, pero al mismo tiempo se generan ciertas volatilidades por la mala imagen que tiene Massa, por lo que los mercados se muestran muy cautelosos. El kirchnerismo está tratando de pagar las cuentas de sus desaciertos, desequilibrios y desórdenes económicos y monetarios. El Central tiene que resolver el tema de las reservas y para eso hay que equilibrar los mercados y tener un plan de estabilización consistente y creíble. Es el único camino”.
El presidente de la Bolsa añadió que “si bien hay cierta racionalidad en los primeros anuncios de Massa”, calificó a los mismos de tibios y eso no hace presagiar cambios profundos que harían que esta gestión se tornara un poco más confiable”.
Según el dato del INDEC, esto es un aumento mensual del 1,6%. Para alcanzar a la canasta básica alimentaria, una familia tipo necesitó $506.008.
ARCA habilitó una herramienta para la cancelación de obligaciones
Con un nuevo decreto, el Gobierno nacional prohíbe que los municipios cobren impuestos a través de las facturas de gas y electricidad. La medida forma parte de una amplia reforma energética que incluye la fusión de entes reguladores y la desregulación del mercado.
Vuelta a la fecha original
Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.
Tres prófugos
Frontera se desangra
Crudo relato de la madre de Zamir
Investigación compleja
Se conocieron los primeros detalles del informe forense. El cuerpo estaba envuelto en mantas y atado con un cable en el departamento de un ex policía preso por otro crimen.