
DEVALUACIÓN : EL GOBIERNO FESTEJÓ EL PRIMER DÍA DE LA MEDIDA
El mismo día en que el Gobierno convalidó otra devaluación, después de jurar que no lo haría, Milei festejó la nueva deuda con el FMI junto al secretario del Tesoro de EE.UU..
Las entidades judiciales de ambos países iniciaron los mecanismos pertinentes, en línea con lo manifestado por el ministro de Economía, Sergio Massa, días atrás en Neuquén.
POLÍTICA - ECONOMIA14/08/2022La Justicia argentina inició junto a los Estados Unidos el intercambio de información sobre empresas que presentan irregularidades de subfaturación de exportaciones y sobrefacturación de importaciones, en línea con lo manifestado por el ministro de Economía, Sergio Massa, días atrás en Neuquén.
“Que el Estado dé ventajas no significa que sea bobo; desde la Aduana denunciamos a una empresa proveedora de servicios por sobrefacturación de importaciones con triangulación, perjudicando a aquellos que de verdad necesitan los dólares”, señaló Massa el último miércoles en la Exposición AOG Patagonia 2022.
En ese sentido, la Dirección General de Aduanas (DGA) avanzó con la fiscalización a empresas y radicó las denuncias pertinentes ante el Juzgado Nacional en lo Penal Económico Nº 2 para que se investiguen sociedades y cuentas bancarias de argentinos vinculadas a maniobras de sobrefacturación de importaciones.
Asimismo, la DGA, dependiente de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), activó el intercambio de información con la unidad de Control de Delitos Financieros de los EEUU (Fincen, por sus siglas en inglés).
"Las presentes actuaciones llegan a conocimiento de este Tribunal en virtud de la denuncia iniciada con fecha 23 de junio del corriente, por el Departamento Valoración y Comprobación Documental de Importaciones de la DGA-AFIP", señala el documento judicial al que tuvo acceso Télam.
La denuncia es "por el presunto contrabando de importación, agravado por la utilización de documentación apócrifa, a través de maniobras de sobrefacturación de importaciones, y lavado de activos provenientes de las ganancias obtenidas por la realización de aquellas actividades ilícitas".
Todos ellos "habrían aplicado al mercado económico y financiero ganancias de presunto origen espurio, obtenidas a través de maniobras de sobrefacturación de importación, mediante las cuales habrían egresado -de forma indebida- divisas al exterior", añade el texto.
El pasado 7 de agosto, al brindar su primer informe de gestión, Massa había detallado que la DGA-AFIP había registrado "mecanismos de abuso con subfacturación de exportaciones y sobrefacturación de importaciones".
"Son 722 las empresas que están siendo informadas; el perjuicio al Estado es de casi US$ 1.000 millones", precisó el ministro, al tiempo que advirtió que iba a iniciar el intercambio de información de los implicados con EEUU.
El mismo día en que el Gobierno convalidó otra devaluación, después de jurar que no lo haría, Milei festejó la nueva deuda con el FMI junto al secretario del Tesoro de EE.UU..
Se estima un bajo nivel de asistencia
Las asistencias estatales llegan con 2,4% de aumento para el cuarto mes del año. A qué grupos les corresponde el plus.
Apunta a consolidar la estabilidad macroeconómica y avanzar en las reformas estructurales del país. Resta la aprobación formal del Directorio Ejecutivo.
A nivel mensual, mover un camión en marzo costó un 1,92% más que en febrero.
La promoción estaba vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.
Proveedores de consumidores en San Francisco
Robos de motos y violenta reacciones
Delincuencia barrial
Caos en Josefina
Indignación