
Está preso en Rafaela el hombre acusado de matar a Ortiz durante una pelea entre ellos
El motivo de la feroz pelea fueron cuestiones personales.
A dos años del asesinato, este viernes el juicio llegó a su final con la condena máxima para este delito. Coronel había confesado ser autor del crimen en la primera audiencia.
POLICIALES - JUDICIALES 09/07/2022El femicida, José Coronel, fue condenado a cadena perpetua por el asesinato de Karina Bustos. A dos años del femicidio, este viernes el juicio llegó a su final con la condena máxima para este delito.
Coronel había confesado ser autor del femicidio en la primera audiencia que tuvo lugar el lunes 4 de julio. Los delitos que se le imputan son "homicidio agravado por el vínculo", es decir la relación de pareja, y agravado por mediar violencia de género, además de "hurto calamitoso".
La familia de la mujer y los abogados querellantes Nicolás Ruades y Analía Villarreal esperaban conseguir la pena máxima de reclusión perpetua.
Desde el 4 al 6 de julio en las audiencias se escuchó a los y las testigos, que respondieron las preguntas formuladas. Este jueves el fiscal de Cámara también había pedido la prisión perpetua del acusado.
En la primera jornada del proceso judicial, Coronel aseguró que "no tenía motivos para matarla" y que fue un accidente: "Culpo al consumo de drogas, si ese día no hubiese consumido jamás hubiera pasado eso".
El hombre fue detenido tras el hallazgo del cuerpo de Karina, ya que el fiscal de instrucción halló inconsistencias en su relato al tomarle testimonio. Asimismo, para su detención fueron claves las imágenes de la cámara de seguridad del edificio de Alto Alberdi, donde la pareja vivía.
Karina era abogada y trabajaba en el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, su cuerpo fue hallado incinerado en un descampado de la ciudad de Córdoba, el 11 de mayo de 2020, a poco de iniciarse la pandemia.
El motivo de la feroz pelea fueron cuestiones personales.
Comandada desde la prisión
Mientras las defensas sostuvieron que se trató de una falsa denuncia, el padre de la víctima criticó que las familias de los acusados no aportaron las pruebas que aseguraron tener para demostrar la inocencia de los imputados.
El jurado popular exculpó a los imputados, en el juicio que se desarrolló en Río Cuarto. El exdirector del hospital de Huinca Renancó y una asistente social resultaron absueltos.
En el proceso están imputados un médico y una asistente social, ambos ex integrantes del COE. En caso de haber condena, se podría aplicar el concepto de violencia institucional, lo que podría dar lugar a un nuevo juicio contra autoridades.
A pesar de que se trata de un gran paso, por el momento se desconoce cuándo se concretaría la resolución del futuro de la causa. El tribunal que estará a cargo de debatir si el asesinato de Dalmasso prescribe o no, ya fue determinado.
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión
El motivo de la feroz pelea fueron cuestiones personales.
Acciones rápidas