
Milanesio por goleada: Ganó con el 63% , pero sólo el 36 % fue a votar en Frontera
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Campos con soja, aviones pulverizadores y motos de aventuras. Toda la costa turística se queda sin protección.
POLÍTICA05/07/2022El arco político del este cordobés festeje el nacimiento del PARQUE NACIONAL ANSENUZA, pero no es tan así , no es una verdad completa la que dice MAR CHIQUITA SERÁ PARQUE NACIONAL; una puesta en escena de políticos, empresarios y medios de ión. Otra vez la impecable i comunicación. Otra vez la impecable investigación del periodista Miguel Peiretti hunde en el fondo de la laguna una opaca maniobra . En uno de sus habituales micros radiales , el colega reveló "TODA LA COSTA DE LA LAGUNA DEL DEPARTAMENTO SAN JUSTO Y PARTE DE RÍO PRIMERO NO ESTÁN COMPRENDIDAS EN EL FUTURO PARQUE NACIONAL DE ANSENUZA,TODO EL SECTOR COSTERO DESDE MORTEROS ,PASANDO POR MIRAMAR Y HASTA MARUL Y LA PARA SE QUEDAN AFUERA " y agregó "POR PRESIÓN DE LOS PRODUCTORES AGRÍCOLAS (SOJA) ,SEGUIRÁN TIRANDO GLIFOSATO Y DAÑANDO ;EL INTENDENTE DE MIRAMAR TIENE UNA EMPRESA DE AVIONES FUMIGADORES QUE NO PODRÍAN VOLAR SOBRE EL PARQUE". En otra parte del revelador informe apunta a los negocios que desaparecerían si toda zona hubiese quedado bajo el control de la Dirección de Parques Nacionales.," TAMPOCO HUBIESEN PODIDO SEGUIR LOS RECORRIDOS DE TRUCKS,MOTOS DE CROSS Y CUATRICLOS QUE DAÑAN A LAS AVES Y FAUNA DE LA COSTA SUR Y ESTE DE LA LAGUNA ". El mapa que acompaña este informe no deja dudas del agravio a la Naturaleza por parte de empresarios rurales y turísticos que muchas veces son los propios intendentes de la micro-región,lograron escapar de los duros controles de haber sido Parque Nacional. En el mapa LA ZONA EN MORADO ES PARQUE NACIONAL,LA COMPRENDIDA EN LÍMITES AMARILLOS ES RESERVA CON MUCHO RESTRICCIONES Y CONTROLES. TAMBIÉN SE PUEDE VER QUE TODA LA COSTA TURÍSTICA -SOJERA, ESTÁ LIBERADA.
El documento OFICIAL NADA DICE DE LA MANIOBRA QUE GOLPEA AL ECOSISTEMA, sólo hace una descripción genérica: establece que la Provincia cede al Gobierno Nacional el dominio y la jurisdicción ambiental sobre un sector de los Bañados del Río Dulce y la Laguna Mar de Ansenuza.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
El gobierno de Milei planea un recorte al Centro de Investigación para la Agricultura Familiar (CIPAF). El gobernador cordobés aseguró que "quienes toman decisiones" deberían viajar al interior y "escuchar a los productores". Remarcó que al instituto "hay que modernizarlo e impulsar alianzas estratégicas con el sector privado".
Criminalidad juvenil
Una vieja costrumbre local
Ola polar
Peligro extremo
No todo tiempo pasado fue mejor