
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
La Justicia condenó al acusado, Brando Larrubia López, a 9 años de prisión. "No fue una sentencia justa", afirmaron los padres de la joven fallecida en marzo de 2021 en Malvinas Argentinas. La querella analizará apelar la resolución.
CÓRDOBA16/06/2022El fallo por el crimen de Katherine Saavedra generó un fuerte rechazo de los familiares de la víctima. El tribunal descartó aplicar la figura del femicidio y los padres de la joven cuestionaron en Arriba Córdoba la sentencia dictada por la Cámara Tercera del Crimen.
Brando Ariel Larrubia López recibió una pena de nueve años de prisión por la muerte de su novia Katherine, ocurrida el 3 de marzo de 2021. La mujer había sido atacada en Malvinas Argentinas.
Por un lado, el tribunal consideró culpable a Larrubia López de lesiones leves calificadas por mediar violencia de género en relación con un episodio anterior al del fallecimiento de la joven de 22 años.
En tanto por el ataque que derivó en la internación y posterior muerte de Katherine, los jueces junto con un jurado popular entendieron que el acusado no tuvo la intención de matar. En este sentido, le dictaron una condena por homicidio preterintencional.
El homicidio preterintencional consiste en matar a una persona con la intención para herirla pero que le provocan la muerte.
Las abogadas Noelia Ontivero y Mónica Pico, defensoras del detenido, aseguran que el acusado no la golpeó, sino que la joven se arrojó a la ruta por voluntad propia. Por ta motivo, habían solicitado la absolución de Brando Ariel Larrubia López.
El fiscal Marcelo Hidalgo se inclinó por el homicidio doblemente calificado por el vínculo y por mediar violencia de género. Además, había solicitado subsidiariamente una condena de 14 años de prisión por homicidio preterintencional agravado.
Mónica Cepeda, la madre de Katherine, también cuestionó la resolución judicial. "Nueve años creo que no vale la vida de mi hija", manifestó.
"Esperaba por lo menos más tiempo, a mi hija no me la va a devolver nadie pero por lo menos que hubiera sido una condena justa", expresó.
La abogada querellante, Antonela Pelanda, aseguró que "había pruebas suficientes para acreditar que había sido él que le habia dado muerte a Katerine y con una clara intención".
Señaló que una vez que reciban la notificación con los fundamentos del fallo analizarán la posibilidad de apelarlo.
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
Será este viernes 4 de abril, a las 10, frente a la Municipalidad de La Calera. La actividad de visibilización se enmarca en las medidas de reparación pedidas por un niño que en 2023 fue atacado por un dogo argentino, que era propiedad de vecinos.
El subsidio que reciben las personas gestantes sin obra social pasará de $120.000 a $375.000. La medida busca brindar un acompañamiento, fortalecer la salud y facilitar el acceso a los controles de mujeres embarazas y sus bebés.
En San Francisco había temor por la Fábrica Militar
Cobran 1,2 millones por mes como asesores
El incremento se sumaría al 1,9% que se dio en marzo y sería de acuerdo a la inflación prevista para el próximo mes.
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Desaparecieron casi 3 millones
Se abre la competencia y los particulares que tengan un auto en condiciones podrán participar
Ocurre en varios barrios de la ciudad
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes