
Ocurre en varios barrios de la ciudad
El concejal recordó que clubes son junto a la escuela la primera línea de contención social, pero sus dirigentes solos no pueden. Por ello es necesario mayor compromiso del Gobierno local.
LOCALES06/06/2022Luego del que por segundo fin de semana consecutivo se registraran preocupantes hechos de violencia durante partidos de la Liga Amateur de San Francisco, el concejal Andrés Romero se pronunció en las redes sociales donde aseguró que la violencia no es solo un problema del fútbol, pero hay que ayudar a los clubes.
Según explicó el edíl la violencia no es un problema del fútbol en este caso, sino que está enraizada en la sociedad y se manifiesta en varios lugares y de diferentes modos. Se trata de una competencia que resurgió gracias a los clubes de barrios que, a pulmón, se organizaron otra vez para demostrar que el deporte es una potente herramienta de transformación social y una actividad formadora.
Desde su banca viene promoviendo debates ante este escenario en el Concejo Deliberante y elevando propuestas. La problemática es multicausal y engloba a todas las edades. La violencia gana terreno y es necesario actuar a través de políticas de Estado.
"La Liga en cuestión es de gran ayuda para la Municipalidad, lo que no debe desconocerse. Los clubes son junto a la escuela la primera línea de contención social, pero sus dirigentes solos no pueden. Es necesario mayor compromiso del Gobierno local y desde el lado que me toca estoy dispuesto a aportar", finalizó.
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Se abre la competencia y los particulares que tengan un auto en condiciones podrán participar
Trabajan con niños desde los 45 días hasta los 3 años, la inscripción se realiza en octubre, y a cada caso se le da el tratamiento que corresponde, con entrevistas y un análisis de la situación familiar.
En un mundo sin Internet, sin mensajería instantánea esta carta es un testinio de como se vivía la guerra en nuestra ciudad. La historia de Nino Barra y de su familia cuando no llegaron más cartas. ¿Te imaginas no saber si tu hijo esta vivo? no saber si lo enviaron a la batalla.
En un mundo sin Internet, sin mensajería instantánea esta carta es un testinio de como se vivía la guerra en nuestra ciudad. La historia de Nino Barra y de su familia cuando no llegaron más cartas. ¿Te imaginas no saber si tu hijo esta vivo? no saber si lo enviaron a la batalla.
Sucios y desprolijos
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Desaparecieron casi 3 millones
Violencia familiar
Se abre la competencia y los particulares que tengan un auto en condiciones podrán participar
Ocurre en varios barrios de la ciudad