
Por goleada : Milanesio arrasó en la PASO de Frontera con el 60% de los votos
Garantiza a Martinez retener las dos bancas en juego
La jura fue de cuatro letradas mujeres: la abogada Jimena de la Torre, la jueza en lo Civil Agustina Díaz Cordero, la decana de Derecho de la Universidad del Sur, Pamela Tolosa, y la abogada María Fernanda Vázquez.
POLÍTICA21/04/2022El presidente de la Corte Suprema y del Consejo de la Magistratura, Horacio Rosatti, tomó este miércoles juramento a cuatro de los seis nuevos miembros del organismo que elige y remueve jueces para adecuarse así al fallo que firmó el máximo tribunal en diciembre pasado, mediante el cual ordenó la ampliación de ese cuerpo.
La jura fue de cuatro letradas mujeres, para respetar la paridad de género, y se desarrolló, como es costumbre, en el salón Bermejo del Palacio de Tribunales, con la presencia de los familiares directos de las flamantes consejeras, del mismo Rosatti y de los ministros Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz.
Así fueron jurando ante Rosatti la abogada Jimena de la Torre, la jueza en lo Civil Agustina Díaz Cordero, la decana de Derecho de la Universidad del Sur, Pamela Tolosa, y la abogada María Fernanda Vázquez.
Los nuevos representantes del Congreso, el senador por el flamante bloque oficialista "Unidad Ciudadana" Martín Doñate y la diputada radical Roxana Reyes, no juraron por no estar incluidos en la acordada firmada este miércoles por la Corte, que habilitó a los nuevos consejeros, explicaron fuentes judiciales.
La designación de los parlamentarios fue firmada este miércoles cerca de las 17 por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en su calidad de titular del Senado, y por Sergio Massa, como máxima autoridad de la Cámara baja.
Los bloques de la oposición ya anticiparon que impugnarán la designación de Doñate, por entender que corresponde a un senador de la oposición, en tanto el presidente del bloque oficialista de Diputados, Germán Martínez, dijo que analiza una eventual impugnación de Reyes, bajo el mismo argumento.
Con este trámite, El Consejo de la Magistratura se acerca a la integración de 20 miembros que tuvo hasta 2006, cuando fue modificada y reducida a 13 consejeros, vía una ley originada en una iniciativa de senadores oficialistas de entonces.
Garantiza a Martinez retener las dos bancas en juego
El desafío es acordar una sola propuesta, entre diversas iniciativas, y conseguir el quórum y los votos necesarios para la eventual aprobación. El debate ocurriría en medio de una nueva marcha de jubilados y en la previa del paro de la CGT.
El presidente provisional de la Cámara Alta, Bartolomé Abdala, convocó a una Sesión Pública Especial para el miércoles 9 de abril, para tratar el dictamen de ley sobre la denominada Ficha Limpia, que afectaría una posible candidatura de CFK
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció la suspensión de los fondos destinado a la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), que se utilizan para los salarios de 176 trabajadores y los gastos administrativos del predio.
Además, dijo que el PJ solicitó una sesión especial en el Senado para el próximo jueves con el objetivo de rechazar el pliego de García-Mansilla
Este lunes vence el congelamiento de las dietas luego de que Victoria Villarruel prorrogara un decreto con esos fines a inicios del 2025, por lo que, si el cuerpo no activa ninguna acción, los legisladores tendrán un considerable aumento.
Cientos de Piratas en el centro de la ciudad
Proveedores de consumidores en San Francisco
Una historia con final abierto
Robos de motos y violenta reacciones
Delincuencia barrial