
El apriete de Milei al campo empuja a Schiaretti como candidato en Córdoba
Rosca política
El ministro de Seguridad de la provincia de Córdoba habló sobre la causa en la cual hay 10 detenidos por ser presuntos integrantes de una organización dedicada a captar inversores.
CÓRDOBA28/03/2022El ministro de Seguridad de Córdoba, Alfonso Mosquera, se expresó sobre las estafas piramidales que involucran a policías de la provincia, en el marco de un acto en Rio Cuarto.
En declaraciones a Puntal AM, Mosquera aseguró que “es interés superior de la Policía de la Provincia que se investigue, se esclarezca y se castigue a todos los que están involucrados en estos hechos”.
En la causa, ya son diez los policías provinciales detenidos como presuntos integrantes de una organización dedicada a captar inversores, en pesos y dólares, con la promesa de obtener una elevada rentabilidad en concepto de intereses.
“Es una verdadera asociación ilícita integrada por contadores, abogados y facilitadores infiltrados en la fuerza, pero lo que mayormente hay son víctimas policías, que se han servido de ellos, porque el policía termina siendo una presa fácil para todos estos prestamistas”, enfatizó.
Las presuntas estafas son por un millón de dólares y son 70 los damnificados, ya que la organización estaba integrada en su mayoría por efectivos de la fuerza provincial.
Comenzó a operar con sus colegas para luego extenderse a familiares y miembros del círculo cercano a ellos. Los últimos detenidos son un subcomisario y un sargento.
Rosca política
No completaron la compra necesaria de alimentos un 60% de los cordobeses/as
El 100 por ciento de sus acciones pertenecen al Estado Provincial. A partir del cambio jurídico, EPEC también brindará servicios de internet, haciéndose cargo de la prestación que actualmente está en cabeza de la Agencia de Conectividad, que será disuelta.
Personal del organismo allanó una vivienda en la localidad de Inriville. Los ejemplares fueron trasladados a la reserva Tatú Carreta, en Casa Grande, para su cuarentena sanitaria.
El programa se articula con otras políticas que funcionan de lunes a viernes, como el PAICOR, las Salas Cuna, las guarderías municipales y los comedores para adultos mayores.
Cientos de Piratas en el centro de la ciudad
Proveedores de consumidores en San Francisco
Una historia con final abierto
Robos de motos y violenta reacciones
Delincuencia barrial