
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
El imputado abordaba en la vía pública a víctimas mujeres, las engañaba y las trasladaba a un lugar determinado para ultrajarlas.
CÓRDOBA17/03/2022La Fiscalía de Instrucción de Cosquín ordenó este miércoles la prisión preventiva de un hombre que había sido detenido en febrero pasado en La Falda, acusado por hechos de acoso y abuso sexual de varias jóvenes, a las que engañaba con falsas propuestas laborales a bordo de un vehículo color bordó.
El hombre se encuentra imputado por los delitos de “sustracción de persona con la intención de menoscabar su integridad sexual; abuso sexual gravemente ultrajante y abuso sexual simple”, según informó el Ministerio Público, por lo que permanecerá alojado en el establecimiento carcelario de Cruz del Eje.
Los hechos delictivos que se le atribuyen ocurrieron en las ciudades de La Falda y La Cumbre. El imputado abordaba en la vía pública a víctimas mujeres y mediante engaño, arrogándose un nombre y ocupación falsas, lograba que subieran al vehículo que conducía y las trasladaba a un lugar determinado para abusar sexualmente de ellas.
Este hombre de 63 años fue detenido el 10 de febrero luego que fuera identificado por un vecino, que dio aviso a la Policía. La foto de su vehículo, un Toyota Corolla color bordó, había sido difundida en redes sociales tras las denuncias de varias jóvenes.
Luego de la detención, la Brigada de Investigaciones de la Departamental allanó su domicilio, donde secuestró “prendas varias y más elementos relacionados con las causas que se investigan”.
Fuente: La Estafeta Online
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
La vida te da sorpresas
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión
El motivo de la feroz pelea fueron cuestiones personales.