
¿Qué lleva a las personas a tirar basura en los espacios públicos de San Francisco ?
Una lucha casi perdida
Para el concejal en San Francisco no existe cobertura territorial en barrios enteros que quedan desamparados y a merced de los delincuentes
LOCALES16/03/2022El concejal Andrés Romero se pronunció sobre la inseguridad en San Francisco. Según publicó en sus redes sociales este lunes presentaron a los 153 nuevos oficiales ayudantes que se incorporan a la operatividad de la Dirección Policía Barrial de la Policía de Córdoba. De ese total, diez desembarcarán en San Francisco.
"La cifra es demasiado pequeña ante tamaño problema que viven los vecinos de la ciudad en relación a la inseguridad. El delito crece y la fuerza policial no cuenta con herramientas ni recursos para hacerle frente." remarcó Romero
Además agregó que la Policía Barrial, durante los últimos meses "brilló por su ausencia" ya que estos agentes fueron destinados al Operativo Verano en la provincia de Córdoba. Es decir, estos uniformados que caminaban la calle previniendo el delito fueron extirpados de ellas porque el Gobierno provincial no tiene un plan serio de seguridad hace años y repite la lógica del emparche cada verano.
En San Francisco no existe cobertura territorial en barrios enteros que quedan desamparados y a merced de los delincuentes, quienes utilizan métodos cada vez más violentos para cometer sus actos. Por ejemplo, días atrás una vecina fue herida gravemente en una mano cuando quiso evitar el robo de su moto y la cartera.
"¿Y ante la indolencia provincial en este tema qué rol cumple la Municipalidad? Poco aporta porque delega estas facultades al gobierno de Juan Schiaretti, sin inmiscuirse en el problema y confiando en el armado de un Consejo de Seguridad que muy poco rédito ha dado hasta el momento en el ámbito local. " continuó diciendo el edil. "¿De qué sirve tener tantas fuerzas de seguridad en la ciudad (Gendarmería, Policías provincial y Federal, Eter y FPA) si nadie puede coordinarlas para que su trabajo sea efectivo? Alguien alguna vez deberá dar respuestas."
Una lucha casi perdida
Será un momento crucial para visibilizar la lucha contra la discriminación y reafirmar nuestro compromiso con la igualdad y los derechos humanos.
Durante el mes de octubre, se ofrecerán mamografías gratuitas los días 17, 24 y 31, en horario de 16:00 a 20:00 horas.
La deuda promedio con bancos y financieras ya alcanza los $3,7 millones por persona. A la vez, se estima que más de la mitad de los hogares destina entre el 40% y el 60% de sus ingresos mensuales al pago de esas deudas.
De contratados a la trnquilidad de la planta
Los misterios de la vida
La flamante candidata con la que Milei se paseó por Corrientes fue protagonista de declaraciones realmente increíbles en un programa, donde le pifió un poquito al número de pobreza, ya que aseguro que habían más pobres que habitantes en el país.
Expansión
Había sido acusado por tres trabajadoras de la obra social por haberles tocado los glúteos en su lugar de trabajo.