
La cadena porcina en alerta por el récord de importación de bondiola brasileña
POLÍTICA - ECONOMIA29/10/2025La Federación Porcina Argentina (FPA) encendió una señal de alerta en toda la cadena por el fuerte incremento de las importaciones.
Durante ese año las dos mayores categorías en el rubro de las monedas virtuales resultaron ser el "robo de fondos" y las "estafas". Además, se estima que los ciberdelincuentes han lavado más de 33.000 millones de dólares en criptodivisas.
POLÍTICA - ECONOMIA10/03/2022
El crimen asociado a las criptomonedas alcanzó un nuevo máximo histórico en 2021, con acciones ilícitas que alcanzaron los US$ 14.000 millones a nivel global, según un informe elaborado por una firma especializada en análisis de la tecnología blockchain.
Estas acciones ilícitas canalizaron US$ 14.000 millones el año pasado, frente a los US$ 7.800 millones de 2020, ante el avance global de las criptomonedas, sostuvo la la plataforma de datos Chainalysis.
En base a esto números, los fraudes aumentaron en 2021 un 82% con respecto a los totales de 2020.
De ese total, "las que involucran direcciones ilícitas representaron sólo el 0,15% del volumen de transacciones de criptomonedas en 2021, a pesar de que el valor bruto del volumen de transacciones ilícitas alcanzó su nivel más alto en la historia", detalló el reporte.
Así, las dos mayores categorías en el rubro criptomonedas resultaron ser el "robo de fondos" y las "estafas".
"Los ciberdelincuentes lavaron US$ 8.600 millones en criptomonedas en 2021"
"Según el número de criptomonedas enviadas desde direcciones ilícitas a direcciones alojadas por servicios, los ciberdelincuentes lavaron US$ 8.600 millones en criptomonedas en 2021", detallaron, y explicaron que "esto representa un aumento del 30% en la actividad de lavado de dinero con respecto al año previo".
Además, desde 2017, "los ciberdelincuentes han lavado más de 33.000 millones de dólares en criptodivisas", señala el informe de Chainalysis.
En una rueda de prensa virtual, el ejecutivo de cuentas para América del Norte y Latinoamérica de la firma, Dan Cartolin, advirtió que el número final puede ser mayor debido a que existen "muchos casos en que las compañías no reportan que fueron atacadas, por ejemplo para no asumir una vulnerabilidad en sus sistemas de seguridad".
El representante de Chainalysis sostuvo además que "varios tipos de malware como los ladrones de información, los clippers, los troyanos y los criptohackers han comenzado a impulsar la criptodelincuencia a gran escala".

La Federación Porcina Argentina (FPA) encendió una señal de alerta en toda la cadena por el fuerte incremento de las importaciones.

El Gobierno confirmó un bono de $70 mil, por lo que el haber mínimo alcanzará los $ 403.151.

Con un 91,2% de deudores con saldos vencidos de hasta 30 días y un alarmante 5.6% con deudas mayores a un año, muchos hogares se ven atrapados en un ciclo de financiamiento de necesidades básicas, que después no pueden pagar.

La economía argentina atraviesa un nuevo ciclo de expansión de las importaciones, por la apertura comercial y la apreciación cambiaria.

El secretario de Trabajo de la Nación, Julio Cordero, expuso alguno de los líneamientos de la reforma laboral que prepara el Gobierno de Javier Miei y dio a conocer el nuevo paradigma para las paritarias: convenios por empresa y un esquema de aumentos salariales «dinámicos» por «merito» individual de cada trabajador.

Se trata de la principal caída del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), que registró un alza interanual del 2,4%, motorizado principalmente por el rubro "Intermediación financiera" (+26,5%).





La vida continúa

Uno de los tornados más destructivos en la historia de la región con una fuerza jamás vista en nuestra zona.

Narcomenudeo

Cuando lo contrató al remisero le había dicho que le destino final era Rafaela

Capacitación profesinal