
La empresa remarcó que los fondos fueron cedidos por adelantado por terceros por lo que requería el inmediato levantamiento de las medidas de fuerza.
Son 3 personas las que fueron notificadas y deberán presentarse ante la justicia de Villa María, quien estaría mas complicada sería una mujer que era quien estaba a cargo de la sucursal.
REGIONALES07/03/2022El jueves 4 de marzo la policía de Córdoba realizó allanamientos en las oficinas de Generación Zoe en la ciudad de Rafaela por orden de la Fiscal de Villa María, en el marco de la cusa que se originó en dicha localidad. Ya son 17 las personas detenidas por la causa, y sus dos líderes principales, Leonardo Cositorto Y Maximiliano Batista continúan prófugos.
La Fiscalía de Instrucción de Segundo Turno de Villa María, a cargo de Juliana Companys, ordenó el allanamiento de las oficina de la oficina ubicada en barrio Malvinas Argentina. Los efectivos policiales de la Provincia de Córdoba, contando con colaboración de sus pares del Área Compleja V dependiente de la Agencia de Investigación Criminal de la Región 5 Rafaela. En principio habrían secuestrado computadoras, celulares y tablets, entre otros elementos tecnológicos, además de documentación que podría ser importante.
Serían tres las personas que fueron notificadas en la causa, y que deberán presentarse ante la justicia de Villa María. Quien estaría más complicada sería una mujer que operaba que sería quien estaba a cargo de la sucursal. La misma denunció amenazas por parte de quienes invirtieron dinero, y está siendo patrocinada por el abogado local Carlos Farias Demaldé.
Si bien hasta el momento no habría denuncias registradas en Rafaela, habría un importante número de persounas damnificadas por el accionar de sujetos que habían montado un negocio basado en criptomonedas.
Las redes sociales de la irganización en la localidad fueron borradas, solamente permanece un canal de Youtube Generación Zoe Rafaela
La empresa remarcó que los fondos fueron cedidos por adelantado por terceros por lo que requería el inmediato levantamiento de las medidas de fuerza.
La trama se sitúa en la década del setenta, durante la oscura época de la dictadura en Argentina, y aborda temas de gran relevancia social
Combate el estrés, recupera el ambiente, es saludable y permite ahorrar.
Misión alegría
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión