
Basura
Es una mesa formada por todos los partidos de la coalición. Buscan salvar las diferencias y definir las candidaturas para las próximas elecciones. Juez y De Loredo, los más mencionados.
CÓRDOBA22/02/2022Este lunes, Juntos por el Cambio lanzó una mesa provincial en Córdoba con la idea de dirimir las diferencias y contener a los partidos en medio de las internas en esa coalición. Entre las personas presentes estuvieron Oscar Aguad, Ramón Mestre, Rodrigo De Loredo y Luis Juez.
Según publicaron en un comunicado, se trata de “un paso fundamental” que intenta “asegurar que las legítimas y necesarias aspiraciones personales o grupales puedan ser canalizadas mediante mecanismos democráticos”.
La Mesa está conformada por los presidentes de los partidos, Marcos Carasso (UCR), Oscar Agost Carreño (PRO), Ernesto Martínez (Frente Cívico), Gregorio Hernández Maqueda (Coalición Cívica), Gastón Dueñas Dabezies (Primero la Gente) y Martín Carranza Torres (Partido Liberal Republicano), y también por diferentes legisladores nacionales, provinciales e intendentes.
"Nacimos para derrotar al peronismo del poder. Juntos por el Cambio es la alternativa a la hegemonía del peronismo en la Argentina porque el radicalismo no supo solucionar ese problema", expuso Aguad.
Mestre, por su parte, consideró el encuentro como "un primer paso" para que la sociedad sepa que desde el espacio buscan ser una alternativa seria con propuestas y proyectos.
"Empezar a unirnos es una responsabilidad social", dijo por su parte De Loredo en diálogo con Canal 10. Afirmó también que deberán trabajar para mostrarles a los argentinos que pueden vivir mejor.
Por último, Juez también valoró la reunión y dijo que todo dependerá que la voluntad y la predisposición que le pongan. "Tenemos un nivel de dirigentes de excelencia", expresó.
Basura
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
Será este viernes 4 de abril, a las 10, frente a la Municipalidad de La Calera. La actividad de visibilización se enmarca en las medidas de reparación pedidas por un niño que en 2023 fue atacado por un dogo argentino, que era propiedad de vecinos.
El subsidio que reciben las personas gestantes sin obra social pasará de $120.000 a $375.000. La medida busca brindar un acompañamiento, fortalecer la salud y facilitar el acceso a los controles de mujeres embarazas y sus bebés.
En San Francisco había temor por la Fábrica Militar
Cobran 1,2 millones por mes como asesores
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Ocurrió en Alta Gracia. El joven esperaba que lo buscara su papá cuando fue víctima de la feroz golpiza. Los agresores también le robaron el celular.
Noche peligrosa
Noche movida