
Condenan a una banda narco que vendía cocaína en la región
Comandada desde la prisión
La fiscal Juliana Companys realizó ayer nueve allanamientos ante denuncias por estafas
POLICIALES - JUDICIALES 21/02/2022Siete personas fueron detenidas y otras siete tienen pedido de captura internacional en el marco de la investigación iniciada por la fiscal de Instrucción de Villa María, Juliana Companys, por al menos tres denuncias por estafas que involucran a Generación Zoe, la firma investigada por supuesto fraude financiero, en lo que se conoce como “esquema ponzi” o sistema piramidal.
La Fiscalía de Instrucción del Segundo turno de Villa María, a cargo de Juliana Companys, informó que una de las imputadas en la causa Generación ZOE, Villa María, y sobre quien pesaba pedido de captura, se presentó espontáneamente ante las autoridades judiciales. Se trata de Silvia Verónica Abellonio.
Por otra parte, en la ciudad de Buenos Aires, la Policía Federal, por requerimiento de la Fiscal Companys, detuvo al contador Norman Próspero, quien fue imputado y se ordenó detener después de los primeros allanamientos.
En tanto se sumaron en Villa María cuatro detenciones, tras realizar cinco nuevos allanamientos: Gabriela Fernanda Alvarez, Claudia Pereyra, Cristian Omar Delgado, y Silvia Beatriz Luján quedaron detenidos e imputados por supuesta asociación ilícita y estafa. Ellos se suman a Gabriela Alvarez, quien en el inicio de las actuaciones de la Fiscalía fue aprehendida e imputada del supuesto delito de participe necesaria de Estafa.
Quedan con pedido de captura internacional de Leonardo Nelson Cositorto, Maximiliano Javier Batista, Claudio Javier Alvarez, Silvia Rosa Fermani, Silvio Eduardo Shamne , Ivana Analia Alvarez y Florencia Anahí Alvarez , por los supuestos delitos de Asociación Ilícita y Estafa.
En las últimas semanas se habían registrado demoras en los pagos que mensualmente la organización hacía a quienes habían depositado dinero e inversiones en este sistema, por lo que realizaron la presentación judicial.
Una investigación del medio Perfil mostró como funcionaba esta familia dentro de la organización. “Claudio metió a toda la familia”, dice una damnificada por ZOE que vive en Villa María. Lo cierto es que los Álvarez fueron clave en la difusión y consolidación de los negocios de ZOE en Córdoba. Junto a Claudio Álvarez trabajan sus hermanas Ivana y Gabriela. Otra hermana más joven, Florencia, está siendo buscada por la Justicia. En la organización tenía un rol muy activo Silvia Fermani, la madre de todos. También aparece Silvio Shamne, pareja de Ivana. Y ante la Justicia se presentó Silvia Abellonio, quien sería pareja de Claudio Álvarez. Ese ‘clan familiar’ trabajaba en la apertura, soporte y manejo cotidiano de las oficinas de ZOE, eran bastante activos en redes sociales difundiendo la actividad de Generación ZOE y monitoreaban negocios paralelos.
El grupo periodíatido de Villa Maria Ya filtró audios de Gabriela Álvarez, antes de la detención,donde culpa de todo a Cositorto: “Acá se pagaba, ‘Leíto’ mandaba la guita; Claudio pagaba, Leo mandaba la plata, hasta que Claudio pagó y Leo no mandó la guita hermano. Es así, es así. No hablen si no saben gente, estamos todos en la misma, nos metieron el dedo en el o… a todos. ¿Quieren que les muestre el mensaje donde le pedía a Cositorto que mande la guita porque acá se prendía fuego todo? Acá están amenazando a los hijos de los líderes. Nunca me contestaron y me eliminaron de los grupos de administración. ¡Acá el único culpable es Cositorto viejo, él tiene toda la papota!”
Claudio Álvarez envió un audio "llorando" a un grupo de Zoe Villa María pidiendo disculpas y diciendo que fue amenazas. Incluso apuntó contra Cositorto que lo habría tratado de "cagón" por abrirse antes de que saltaran las denuncias.
"Hola a todos. Acá va el audio que venían pidiendo. Les pido perdón a todas las personas que se vieron afectadas porque demoré en mandar este audio. Lo único que les pido es que entiendan. Estando en el medio acá de Zoe, ustedes saben cómo estuvo la situación, últimamente con Zoe el hecho de que no haya habido muchas ventas y no había el dinero para pagar la gente se empezó a poner muy impaciente en cuanto a eso", comienza el audio de más de cinco minutos.
"Se la agarraron con la persona que estaba ahí, el que estuvo ayudando, acompañando. Es lamentable lo que dijo Laura -alguien del grupo-, todos buscamos un culpable. No tengo nada para decir, simplemente cada uno va a saber de su corazón, de su conciencia cada cosa. Simplemente eso", siguió.
Y finalizó: "El que no lo pueda entender le pido disculpas. No fue mi intensión aprovechar o hacerle daño a alguien".
Comandada desde la prisión
Mientras las defensas sostuvieron que se trató de una falsa denuncia, el padre de la víctima criticó que las familias de los acusados no aportaron las pruebas que aseguraron tener para demostrar la inocencia de los imputados.
El jurado popular exculpó a los imputados, en el juicio que se desarrolló en Río Cuarto. El exdirector del hospital de Huinca Renancó y una asistente social resultaron absueltos.
En el proceso están imputados un médico y una asistente social, ambos ex integrantes del COE. En caso de haber condena, se podría aplicar el concepto de violencia institucional, lo que podría dar lugar a un nuevo juicio contra autoridades.
A pesar de que se trata de un gran paso, por el momento se desconoce cuándo se concretaría la resolución del futuro de la causa. El tribunal que estará a cargo de debatir si el asesinato de Dalmasso prescribe o no, ya fue determinado.
La funcionaria Celina Laje Anaya denunció a Abel Sánchez Torres. Entre los posibles delitos, se menciona abuso de autoridad, falsedad ideológica y coacción. La causa es por evasión agravada contra la cerealiera Bunge.
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana