
Desde el 1ro de enero al 30 de octubre se perpetraron 855 intentos de femicidios.
Mientras el incremento en la ocupación de camas de terapia intensiva y fallecidos fue muy inferior por el impacto de la vacunación, que ya alcanzó a más del 85% de la población con al menos una dosis, la variante Ómicron acelera la velocidad de contagios en el país.
EL PAIS08/01/2022
El porcentaje de suba de casos en Argentina varía de acuerdo a cada jurisdicción y la introducción o no de la variante Ómicron, que en el país y en el resto del mundo acelera la velocidad de contagios a partir de su circulación comunitaria.
"Todo crecimiento que ocurre multiplicando periódicamente una cantidad es exponencial, lo que cambia es por cuánto lo multiplicás. No es lo mismo multiplicar por 1,01 que por 2, o dicho de otra manera, no es lo mismo que cada tantos días los casos se dupliquen a que se multipliquen por diez", indicó a Télam el físico e investigador del Conicet Jorge Aliaga.
En ese sentido, afirmó que con la variante Delta "en Argentina los casos se duplicaban cada 20 días y con Ómicron cada tres o cuatro días. Esto lo vemos cuando comienza a ser comunitaria".
Sin embargo, precisó que en Córdoba, por ejemplo, "no tenemos ese ritmo de multiplicación", situación que -aseguró- puede explicarse por tres factores.
"Por un lado, mucha gente se va contagiando, entonces cada vez hay menos susceptibles; en segundo lugar, se satura el sistema de testeo, con lo cual cada vez se confirma una proporción menor de casos y, por último, la gente percibe que hay más riesgo y comienza a cuidarse más y se aplican restricciones, como la suspensión de eventos masivos", detalló.
En el mismo sentido, Barrionuevo describió que "Córdoba, que tuvo un gran crecimiento de casos las semanas anteriores, ya viene con una velocidad de aumento menor aunque está en valores altísimos".
Así, por ejemplo, si se analiza la cantidad de casos cada cien mil habitantes Córdoba es la segunda jurisdicción que más notificaciones tiene (1.786,1 casos cada cien mil en los últimos 7 días) y el crecimiento respecto de la semana previa fue del 45%.
En relación a las personas internadas con Covid-19 en las Unidades de Terapia Intensiva, si se analiza el mismo período (de jueves 30 de diciembre a jueves 6 de enero), se pasó de 1.004 a 1.572; y los fallecidos notificados se mantuvieron estables, entre 35 y 40 diarios.

Desde el 1ro de enero al 30 de octubre se perpetraron 855 intentos de femicidios.

Javier Pérez, psicólogo oriundo de Rosario, dejó controvertidas declaraciones sobre la relación profesional-pacientes y fue repudiado desde varios sectores.

Simple

Descanso

Con el argumento de "reorganización interna", la fintech despidió al 8% de su plantel. La empresa ya había concretado el despido de otros 140 personas en mayo de 2024

A las 18 y sin que registraran demoras ni mayores inconvenientes, cerró la votación en estas elecciones legislativas nacionales. La participación fue del 66% del padrón la más baja desde el retorno de la democracia.





Uno de cada tres mayores de 18 años tiene la apliación en su celular

Violencia extrema

Cientos de policías brindarán seguridad

Descanso

Simple