
Expectativa por los precios
l expresidente dijo este domingo que "la plata del FMI la usamos para pagar a los bancos comerciales que se querían ir porque temían que vuelva el kirchnerismo" lo cual implicaría una violación expresa de los propios estatutos del FMI y un grave perjuicio para el País.
EL PAIS10/11/2021El diputado nacional por el Frente de Todos (FdT), José Luis Gioja, aseguró este martes que la Comisión Bicameral de Seguimiento de la Deuda Externa de la que forma parte "está convocada" para la semana próxima y tendrá como "tema central" las declaraciones del expresidente Mauricio Macri sobre el préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI) que tomó su gobierno.
"Sus declaraciones deberían tener consecuencias. Está convocada para la semana que viene, después de las elecciones, la Comisión de Seguimiento de la Deuda Externa, que yo integro, y me parece que es un tema central", declaró Gioja en diálogo con la radio FM La Patriada, respecto a los dichos de Macri.
En 2018, el gobierno de Cambiemos le solicitó al FMI un crédito de 57 mil millones de dólares, de los cuales finalmente llegaron a la Argentina 44 mil millones.
"Macri endeudó al país para favorecer a un grupito de intereses de afuera para que no se vayan y resulta que son los que se fugaronJosé Luis Gioja
Mauricio Macri dijo este domingo en CNN que "la plata del FMI la usamos para pagar a los bancos comerciales que se querían ir porque temían que vuelva el kirchnerismo".
"Hay un perjuicio para nuestro país y además una violación expresa de quien presta, porque lo que no puede hacer el Fondo es prestar para que se fuguen. Esos montos prestados violan los propios estatutos" del organismo multilateral de crédito, entonces hay toda una cuestión que hay que investigar", consideró Gioja.
"Pidió para fugar, para los amigos, y lamentablemente no hay un beneficio para la Argentina"José Luis Gioja
El exgobernador de San Juan también acusó a Macri de endeudar "al país para favorecer a un grupito de intereses de afuera para que no se vayan y resulta que son los que se fugaron; el resultado de esa operación que endeudó al país".
En tanto, resaltó que el préstamo millonario "se pidió para fugar, se pidió para los amigos y lamentablemente no hay un beneficio para la Argentina".
Consultado sobre la negociación de la deuda que lleva adelante el Gobierno nacional actualmente, respondió que "es bueno que se pueda hacer" y aseveró que "todos los argumentos que estén a favor de demostrar que no queremos sacrificar al pueblo argentino son más que necesarios".
Expectativa por los precios
Este delito cuenta con un plan que conlleva un "ofrecimiento, una captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas que tiene como fin la explotación", detalló la periodista especializada Ana Inés Cabral.
El fundador de la consultora N&W Professional Traders, es considerado el intermediario entre el presidente y los creadores de la controvertida criptomoneda, habría visitado la Casa Rosada y la Residencia Presidencial de Olivos en al menos diez ocasiones.
Micaela García, de 21 años, fue una joven víctima de femicidio el 1° de abril de 2017.
Según el último informe de Indec, el 51,9% de la población de entre 0 y 14 años se ubica por debajo de la línea de la pobreza.
La piedra cae casi siempre de día, después de mucho calor y la forma de las nubes anticipada la pedrea o la granizada. Lo explica el meteorólogo Leonardo Jara , para M. POST.
Caos en Josefina
Indignación
Tres personas fueron detenidas tras allanamientos en los que encontraron Bubble Hash de marihuana, cocaína y otros estupefacientes.
Un problema de difícil solución por la falta de identificación de los equinos
Se repite