
La empresa debe salarios de marzo y la totalidad de haberes de abril, mayo y junio, incluyendo el medio aguinaldo,
l expresidente dijo este domingo que "la plata del FMI la usamos para pagar a los bancos comerciales que se querían ir porque temían que vuelva el kirchnerismo" lo cual implicaría una violación expresa de los propios estatutos del FMI y un grave perjuicio para el País.
EL PAIS10/11/2021El diputado nacional por el Frente de Todos (FdT), José Luis Gioja, aseguró este martes que la Comisión Bicameral de Seguimiento de la Deuda Externa de la que forma parte "está convocada" para la semana próxima y tendrá como "tema central" las declaraciones del expresidente Mauricio Macri sobre el préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI) que tomó su gobierno.
"Sus declaraciones deberían tener consecuencias. Está convocada para la semana que viene, después de las elecciones, la Comisión de Seguimiento de la Deuda Externa, que yo integro, y me parece que es un tema central", declaró Gioja en diálogo con la radio FM La Patriada, respecto a los dichos de Macri.
En 2018, el gobierno de Cambiemos le solicitó al FMI un crédito de 57 mil millones de dólares, de los cuales finalmente llegaron a la Argentina 44 mil millones.
"Macri endeudó al país para favorecer a un grupito de intereses de afuera para que no se vayan y resulta que son los que se fugaronJosé Luis Gioja
Mauricio Macri dijo este domingo en CNN que "la plata del FMI la usamos para pagar a los bancos comerciales que se querían ir porque temían que vuelva el kirchnerismo".
"Hay un perjuicio para nuestro país y además una violación expresa de quien presta, porque lo que no puede hacer el Fondo es prestar para que se fuguen. Esos montos prestados violan los propios estatutos" del organismo multilateral de crédito, entonces hay toda una cuestión que hay que investigar", consideró Gioja.
"Pidió para fugar, para los amigos, y lamentablemente no hay un beneficio para la Argentina"José Luis Gioja
El exgobernador de San Juan también acusó a Macri de endeudar "al país para favorecer a un grupito de intereses de afuera para que no se vayan y resulta que son los que se fugaron; el resultado de esa operación que endeudó al país".
En tanto, resaltó que el préstamo millonario "se pidió para fugar, se pidió para los amigos y lamentablemente no hay un beneficio para la Argentina".
Consultado sobre la negociación de la deuda que lleva adelante el Gobierno nacional actualmente, respondió que "es bueno que se pueda hacer" y aseveró que "todos los argumentos que estén a favor de demostrar que no queremos sacrificar al pueblo argentino son más que necesarios".
La empresa debe salarios de marzo y la totalidad de haberes de abril, mayo y junio, incluyendo el medio aguinaldo,
Este lunes, a las 14, la asociación Abuelas de Plaza de Mayo brindará detalles sobre el nieto 140 que recupera su identidad, tras ser apropiado por el terrorismo de Estado, tras casi medio siglo de iniciada la última dictadura que azotó al país.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación. La cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado
Las medidas de emergencia continuarán hasta el viernes para evitar complicaciones mayores, según se definió este mediodía en una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia. Interrupciones en industrias, estaciones de GNC y menores exportaciones de fluido
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión debido a las bajas temperaturas. De esta manera se podrá garantizar el consumo en hogares.
Caos para 30 mil usuarios
Problema sin solución
Baldazo de agua fría para los intendentes
Procedimiento habitual
Sin documentos y alcoholizados