
Trabajan con niños desde los 45 días hasta los 3 años, la inscripción se realiza en octubre, y a cada caso se le da el tratamiento que corresponde, con entrevistas y un análisis de la situación familiar.
Los adjudicatarios desconcertados por falta de datos sobre adjudicación definitiva y nuevos sorteos en el grupo.
LOCALES24/09/2021Con duras críticas al Banco Hipotecario y a la Municipalidad de San Francisco, el concejal Angelo Cornaglia volvió por segunda vez en 100 días a pedir al intendente García Aresca que se contacte con el gobierno nacional y el Banco Hipotecario para definir la situación de la mayoría de los 232 adjudicatarios que todavia no saben si van a tener la casa o estas volverán a ser sorteadas.
Cornaglia calificó como un misterio lo que ocurre con el 60 por ciento de los/as que fueron notificados como ganadores pero están sobre brasas por no recibir contestación clara del Hipotecario y desde PROCREAR las respuestas llegan tarde y nunca son definitivas.
Como en estos 100 día, desde el Palacio Tampieri, nadie le contesta .
Trabajan con niños desde los 45 días hasta los 3 años, la inscripción se realiza en octubre, y a cada caso se le da el tratamiento que corresponde, con entrevistas y un análisis de la situación familiar.
En un mundo sin Internet, sin mensajería instantánea esta carta es un testinio de como se vivía la guerra en nuestra ciudad. La historia de Nino Barra y de su familia cuando no llegaron más cartas. ¿Te imaginas no saber si tu hijo esta vivo? no saber si lo enviaron a la batalla.
En un mundo sin Internet, sin mensajería instantánea esta carta es un testinio de como se vivía la guerra en nuestra ciudad. La historia de Nino Barra y de su familia cuando no llegaron más cartas. ¿Te imaginas no saber si tu hijo esta vivo? no saber si lo enviaron a la batalla.
Sucios y desprolijos
Controles urbanos
Emociones fuertes en azul y blanco
Controles urbanos
Sucios y desprolijos
La mujer, de 34 años, se encuentra internada hace casi 50 días por un cuadro severo de salud. La denuncia se realizó en el Polo de la Mujer.
En un mundo sin Internet, sin mensajería instantánea esta carta es un testinio de como se vivía la guerra en nuestra ciudad. La historia de Nino Barra y de su familia cuando no llegaron más cartas. ¿Te imaginas no saber si tu hijo esta vivo? no saber si lo enviaron a la batalla.
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta