
1 Mayo :Las 4 sanfrancisqueñas que se cansaron de trabajar como esclavas y conmovieron Argentina
Les pagaban migajas , trabajaban sin parar a comer por 12 horas . Las sanfrancisqueñas que hicieron historia en años que el Día de la Mujer no existía.
En la orina de las mujeres embarazadas o en el período de la posmenopausia, se encuentra una hormona que puede ayudar a miles de parejas a hacer realidad su sueño de ser padres.
Historias San Francisco04/09/2021Cuando mujeres de Frontera y San Francisco atienden un llamado a sus puertas y una mujer les explica que están pidiendo les donen su orina, primero quedan asombradas, después se les despierta la curiosidad y finalmente la alegría de poder ayudar a parejas para que puedan concebir sus hijos, un sistema que funciona desde hace 25 años.
El encargado de explicar el procedimiento a FMR90.7 es Gabriel Nasser , con la aprobaciones municipales en la mano , cuenta como es la logística para el traslada hasta la planta de la empresa BIOMAS de San Martín en Buenos Aires , un laboratorio nacional con más de 20 años de trayectoria, dedicado a la elaboración de ingredientes farmacéuticos activos de origen natural a partir de gonadotrofinas, hormonas presentes mayormente en la orina de mujeres menopáusicas y embarazadas. Estos ingredientes activos se emplean en medicamentos indicados en tratamientos contra la infertilidad femenina y masculina.
Las visitadoras "están debidamente capacitadas para este trabajo y van casa por casa guiadas por una supervisora buscando mujeres menopáusicas o embarazadas de hasta el cuarto mes de gestación". LAS VISITADORAS NO INGRESAN A LA VIVIENDA, DEJAN EL BIDÓN EN LA PUERTA Y LA DONANTE GUARDA SU ORINA DIURNA Y NOCTURNA, SE RECOLECTA DÍA POR MEDO , LA APORTANTE PUEDE HACER POR EL TIEMPO QUE QUIERA Y LO OBTENIDO SE GUARDA EN UN FURGÓN CON ESTRICTAS NORMAS DE BIOSEGURIDAD , CUANDO SE LLEGA A LA CANTIDAD ESTIPULADA SE TRASLADA A LA PLANTA DE BIOMAS en BUenos Aires.
Se consulta "la historia de salud de cada futura donante y los medicamentos que toman y se ve si están aptas para donar. Después pasa un recolector designado por nosotros día por medio por la puerta de su casa". Si bien se evalúan las condiciones de salud, el 90% de las mujeres son aceptadas, ya que "son muy pocas las restricciones para ser donante".
¿Para qué se utiliza la orina donada?
De la orina que donan las mujeres menopáusicas y embarazadas de hasta 4 meses de gestación es posible extraer gonadotrofinas. Estas hormonas se vienen empleando desde hace más de 40 años como ingrediente activo en medicamentos indicados en hombres y mujeres con dificultades para concebir, de manera que puedan concretar su sueño de ser padres.
¿Qué son las gonadotrofinas?
Las gonadotrofinas son hormonas segregadas por la hipófisis, una glándula ubicada en la base del cerebro. Tienen un papel fundamental en la reproducción: intervienen en la función de los ovarios en las mujeres y en la de los testículos en los varones.
Existen tres tipos de gonadotrofinas. En el caso de la mujer, la Folículo Estimulante (FSH) actúa en la producción y desarrollo de folículos en el ovario, en cuyo interior se encuentra el óvulo, que es la célula madre.
La Luteinizante (LH) es la encargada de completar la maduración del óvulo -que vive entre 12 y 24 horas- y su expulsión del folículo, en un proceso conocido como “ovulación”. En el marco del ciclo menstrual, la combinación de estrógenos, LH y FSH provoca la ovulación una vez al mes, momento en el cual los ovarios liberan un único óvulo hacia las trompas de Falopio.
La FSH y la LH son segregadas durante toda la vida de la mujer, pero dado que actúan en los óvulos -y la mujer menopáusica carece de ellos- al llegar a la menopausia son eliminadas en gran medida en su orina. En esa etapa, la FSH y LH forman en conjunto y en proporciones similares la Gonadotrofina Menopáusica Humana, conocida como HMG.
El tercer tipo es la Gonadotrofina Coriónica Humana (HCG), que es generada por la mujer embarazada -más precisamente en la placenta- en mayor cantidad en los primeros cuatro meses de gestación. La HCG promueve el mantenimiento del cuerpo lúteo al inicio del embarazo, y también es eliminada a través de su orina.
La extracción de gonadotrofinas de la orina es un proceso complejo que tiene lugar en las instalaciones de Biomás en el partido de General San Martín, provincia de Buenos Aires. La planta fue diseñada especialmente para procesar de manera eficiente grandes cantidades de materia prima bajo las normas internacionales conocidas como Buenas Prácticas de Manufactura (GMP).
¿Quiénes pueden donar su orina?
Embarazadas de cualquier edad hasta el cuarto mes de gestación;
Mujeres de más de 48 años, siempre que hayan pasado 12 meses desde su última menstruación (menopáusicas).
¿Cómo ayuda mi donación a las parejas que quieren tener un hijo?
Las gonadotrofinas de origen natural son empleadas como ingrediente activo en medicamentos indicados en mujeres y hombres que se realizan tratamientos de fertilidad.
En la mujer, los medicamentos con estas hormonas se utilizan con el fin de obtener ciclos con mejor estimulación ovárica. En el hombre mejoran la calidad y cantidad de espermatozoides.
¿Cómo puedo colaborar para que miles de parejas cumplan su sueño de ser padres?
Si está interesada en donar su orina o le gustaría saber más acerca de la donación de orina, llámenos gratuitamente al 0800-777-2466, o complete el formulario con sus datos en la sección «Donantes» y la contactaremos a la brevedad.
Les pagaban migajas , trabajaban sin parar a comer por 12 horas . Las sanfrancisqueñas que hicieron historia en años que el Día de la Mujer no existía.
Consejos simples para disfrutar de la magia otoñal
Una mala costumbre que todavía se mantiene muchos sanfrancisqueños
Qué es, cuáles son los síntomas, cómo se trata y se previene el golpe de calor.
Regar en demasía es tan dañino como la falta de agua.
Regar en demasía es tan dañino como la falta de agua.
El robo de una camioneta en Morteros durante un asalto , reabre la historia de las mafias cordobesas.
Otro Finde complicado
El cambio climático
La ciudad en manos de los narcos con 6 homicidios sin resolver
Interprovincial caliente