
Claves para regar las plantas en verano y no desperdiciar el riego
Regar en demasía es tan dañino como la falta de agua.
Consejos simples para disfrutar de la magia otoñal
Historias San Francisco02/04/2025
Pérez Darío Eduardo
Con la llegada del otoño y de los primeros fríos de mayo , el jardín ya no luce con la exuberancia del verano. Hace días que empezaron a caer caer las primeras hojas y el césped comienza a amanecer mojado.
En unas semanas más, muchas de las plantas -la mayoría de ellas- entrarán en estado de dormición para recién volver a crecer con mayor pujanza en primavera ¿Qué es lo que podemos hacer en estos momentos?Se podría comenzar con la limpieza y el orden de los canteros, ya que seguramente habrá ejemplares que cumplieron su ciclo (por ejemplo, los florales de estación -que se repondrán oportunamente por los de esta temporada-). En otros canteros algunas plantas necesitarán tutorarse o ser sometidas a una pequeña poda.
A continuación, habría que efectuar una poda de cercos (siempre hablando de aquellos que mantienen sus hojas todo el año). Hacerlo tendrá la ventaja adicional de mantenerlos prolijos durante los meses de frío, porque en este período su crecimiento será más lento. Los cercos formales se podarán cuidando que la parte superior no sea más ancha que la base (para que el sol llegue a toda la planta). En los informales, se hará la poda ocultado el corte en el interior de la planta
.Otra de las tareas importantes en esta época es añadir compost a las macetas y a los canteros para incorporar nutrientes (entre otras ventajas). Y recordar cubrirlos con algún tipo de mantillo: la corteza de pino es el más fácil de conseguir en los viveros. Esto permitirá que la planta resista mejor el frío, pero además, limitará el crecimiento de malezas y hará que el sustrato retenga más la humedad.
Algunas plantas (como árboles y arbustos) podrían fertilizarse un poco (solo si se hace al comienzo de esta estación). No obstante, aquellas que sufren las heladas no deberían fertilizarse, ya que sus brotes podrían dañarse por el fuerte frío.
Canteros. Hay que renovar los florales de estación.
También es el momento de comenzar a regar un poco menos. Si el riego está automatizado, conviene revisar toda la programación. Así y todo, se seguirá con la saludable costumbre de dotar de agua a las plantas preferentemente por la mañana temprano, a fin de que estén bien hidratadas durante el día.
Aunque es sabido que en los meses fríos hay menos plagas y enfermedades, es importante controlar la posible aparición de algunas de ellas. Por ejemplo, en esta época, cuando encontramos condiciones de mayor humedad y aún hace calor, puede aparecer algún hongo.
Otra actividad que se podría llevar a cabo es la resiembra de césped, en el caso de que se lo quisiera seguir viendo verde. Cómo hacerlo: primero, el pasto debe estar bien cortado para que las semillas puedan llegar a la tierra. Luego se hará la siembra (hay que evitar el exceso de semillas, porque esto produciría la competencia entre ellas y, como resultado, ninguna crecería). Luego, por unos quince días, habrá que regar en forma abundante (con un sistema que simule la lluvia), pero sin encharcar ni pisar.

Regar en demasía es tan dañino como la falta de agua.

Un paseo por el vivero de Barrio El Prado. La magia de las flores no necesita explicación, sólo admiración. Algunas parecen sonreír, algunas tienen una triste expresión, algunas son pensativas y temerosas, otras son sencillas, honestas y rectas, como las gazanias o soberbias como las orquídeas.

Fernando Luques en una investigación sobre los bandidos rurales de nuestra región. Mezcla de justicieros y delincuentes

Una mala costumbre que todavía se mantiene muchos sanfrancisqueños

Qué es, cuáles son los síntomas, cómo se trata y se previene el golpe de calor.

Regar en demasía es tan dañino como la falta de agua.





Cambios

Este suceso destaca la importancia de la intervención rápida y precisa de los servicios de emergencia, así como la valentía y determinación de los agentes que actuaron con eficacia en una situación crítica.

La vida continúa

La Libertad Avanza, de Gonzalo Roca; Provincias Unidas, de Juan Schiaretti; y Defendamos Córdoba, de Natalia de la Sota, son los que obtuvieron el mayor caudal de votos. El detalle.

Natanael Comes se suicidó luego de matar a su ex, Daiana Raquel Da Rosa, y tras tirotearse con sus compañeros de la Fuerza.