
Este delito cuenta con un plan que conlleva un "ofrecimiento, una captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas que tiene como fin la explotación", detalló la periodista especializada Ana Inés Cabral.
El proyecto del Centro de Estudios de Estado y Sociedad inicia con la presentación del libro "El aborto en el Congreso: Argentina 2018-2020", un análisis de los discursos en torno al debate y la aprobación de la interrupción voluntaria del embarazo en 2020.
EL PAIS02/09/2021Con la presentación del libro "El aborto en el Congreso: Argentina 2018-2020", el Centro de Estudios de Estado y Sociedad (Cedes) en alianza con Ibis Reproductive Health lanzaron este miércoles su iniciativa "Mirar" de monitoreo de la política pública de acceso a la IVE en la Argentina.
Y la primera acción consistió en un libro que analiza los discursos que circularon durante el debate que concluyó en la sanción de la Ley 27.610 que legalizó el aborto en 2020. El texto reúne, mediante tres estudios realizados por especialistas, un análisis de los discursos en torno al debate y la aprobación de norma: mientras el primero analizó el discurso de legisladoras y legisladores durante el debate parlamentario, el segundo se preguntó por los principales tópicos en los medios de comunicación y el último indagó sobre cuáles fueron los ecos en las redes sociales.
"La importancia del Proyecto Mirar es el compromiso que asumimos para dar seguimiento a una ley que ya es parte de la historia argentina, y que fue resultado de un largo proceso de movilización social, construcción de acuerdos y una estratégica visibilización, tanto política como mediática", resaltó Silvina Ramos, investigadora del Cedes.
Para lograrlo, las instituciones realizarán un monitoreo de la implementación -a nivel federal- de las políticas que garanticen el acceso a la IVE e ILE.
"Para que esta ley adquiera fuerza práctica y se haga real en la vida de las personas, es necesario generar información para tomar decisiones", consideró Mariana Romero, investigadora del Cedes-Conicet y también integrante de la iniciativa.
La idea es generar herramientas para que los gobiernos puedan avanzar en la implementación en sus territorios de medidas que materialicen lo establecido por la legislación, así como que las organizaciones de la sociedad civil puedan orientar sus acciones de incidencia y el periodismo cuente con aportes para sostener el debate social.
Dado que Proyecto Mirar tiene alcance nacional, el monitoreo permitirá "identificar situaciones de inequidad, vulneración de derechos y desidia estatal" en diferentes provincias, señaló Agustina Ramón Michel, investigadora del Cedes.
Este delito cuenta con un plan que conlleva un "ofrecimiento, una captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas que tiene como fin la explotación", detalló la periodista especializada Ana Inés Cabral.
El fundador de la consultora N&W Professional Traders, es considerado el intermediario entre el presidente y los creadores de la controvertida criptomoneda, habría visitado la Casa Rosada y la Residencia Presidencial de Olivos en al menos diez ocasiones.
Micaela García, de 21 años, fue una joven víctima de femicidio el 1° de abril de 2017.
Según el último informe de Indec, el 51,9% de la población de entre 0 y 14 años se ubica por debajo de la línea de la pobreza.
La piedra cae casi siempre de día, después de mucho calor y la forma de las nubes anticipada la pedrea o la granizada. Lo explica el meteorólogo Leonardo Jara , para M. POST.
“Se acabó la casta, pero hay baños químicos premium”, reflexionó Rolando Graña, conductor de RPM, quien compartió la información.
La promoción estaba vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.
Monstruoso
El plan para desplazar a Llaryora y Bernarte
Se dieron a conocer los fundamentos de la condena a Edgar Bacchiani a 9 años de prisión del "trader" dedicado al mercado de criptodivisas por estafas reiteradas. Tiene estudios universitarios cursados en economía.
Separa por: la Precarización laboral , Actualización salarial,Que se deje de reprimir la protesta social , Que se respeten las libertades y derechos logrados por los diversos colectivos sociales Y la Justicia social