
Mate al volante: El problema no son las multas, sino que la gente se muere
Una pésima costumbre
Mediante un código QR, quienes asciendan a cerros de zonas de riesgo deberán completar sus datos personales. Ya está operativo en el Cerro Champaquí, Los Gigantes y Uritorco.
CÓRDOBA12/08/2021El Ministerio de Coordinación, a través de la Secretaría de Ambiente puso en funcionamiento, la nueva plataforma digital para el registro de visitantes a las denominadas Zonas de Riesgo de la Provincia, áreas de montaña conformadas por el Cerro Champaquí, Cerro Uritorco y Macizo Los Gigantes.
La acción se llevó adelante en el marco del Plan de Puesta en Valor de Áreas Naturales Protegidas y permitirá que las personas que concurran a estos sitios puedan dejar constancia de su ascenso y descenso.
Cabe recordar que la Ley provincial 9856 establece como Zonas de Riesgo aquellas áreas que presentan clima de alta montaña con importante dificultad topográfica. No cumplir con mínimas condiciones de seguridad para el ascenso a estos cerros puede producir situaciones de riesgo para la salud de las personas y accidentes físicos debido a la complejidad del terreno.
En este marco, la incorporación de este sistema digital desarrollado por el Gobierno provincial posibilitará el control, registro y verificación de visitantes, quienes deberán completar sus datos en carácter de declaración jurada antes del ascenso y al descender de los cerros.
Código QR
Por ley provincial, Córdoba tiene definidos siete puestos oficiales para ingresar a las denominadas Zonas de Riesgo: cinco ingresos para ascender al Cerro Champaquí (Mal Paso, Los Hornillos, Los Molles, Villa Yacanto, Villa Alpina); un ingreso autorizado para ingresar al Macizo Los Gigantes (Puesto Casas Nuevas) y un único acceso al Cerro Uritorco.
Mediante el nuevo código QR emplazado en la cartelería en estos accesos, los visitantes podrán escanear la declaración con su teléfono celular y completar el documento digital. Esto permitirá generar un registro de los diferentes datos del visitante, tales como edad, antecedentes de enfermedades, medicamentos, teléfono de contacto, domicilio, horario previsto para el regreso, contacto de un familiar, entre otra información de utilidad en caso de operativos de rescate u otro tipo de siniestros.
Una pésima costumbre
Jubilados y pensionados no tendrán 40 mil pesos de aumento
Santuario natural
Aumento de la desocupación
El amparo había sido solicitado por la Mesa de Trabajo por los DDHH de Córdoba, que celebró la decisión judicial entendiéndola «como un paso fundamental para frenar el retroceso en materia de derechos tan fundamentales como lo son la salud y la vida«.
Un muerto y siete heridos luego de que cediera la mampostería lateral de un edificio. Perímetro en la zona y desvíos de tránsito.
Jubilados y pensionados no tendrán 40 mil pesos de aumento
Sin esperanzas de mejoras
Candados
Atroz
Dolor