
Desde el 1ro de enero al 30 de octubre se perpetraron 855 intentos de femicidios.
Los profesionales hicieron un seguimiento de 1.909 pacientes que requirieron intubación mecánica desde el ingreso a terapia hasta el alta o fallecimiento. El 91,7% de los 1.909 pacientes relevados tenía comorbilidades.
EL PAIS13/07/2021
La mortalidad de pacientes con coronavirus que precisaron ventilación mecánica fue del 57,7 por ciento, según un estudio realizado por médicos argentinos en unidades de terapia intensiva, publicado en el portal de la revista The Lancet Respiratory Medicine.
Según el trabajo, titulado "Características clínicas y resultados de los pacientes con Covid-19 con ventilación invasiva en Argentina (SATICOVID)” el 57,7 % de los pacientes relevados que precisaron ventilación mecánica fallecieron en el hospital, según el resultado primario.
El estudio fue dirigido por la médica Elisa Estenssoro, que integra el Servicio de Terapia Intensiva del Hospital Interzonal de Agudos General San Martín de la ciudad de La Plata, y participaron un centenar de médicos de 63 unidades de cuidados intensivos del área metropolitana.
Los profesionales hicieron un seguimiento de 1.909 pacientes que requirieron ventilación mecánica, entre el 20 de marzo y el 31 de octubre de 2020, desde el ingreso a cuidados intensivos hasta el alta o el fallecimiento.
Según el estudio, al momento del fallecimiento se podría considerar "más de una causa de muerte".
Asimismo, el 91,7% de los 1.909 pacientes relevados tenía comorbilidades.
El estudio agrega que en otros países también se observó un porcentaje alto de pacientes fallecidos que habían requerido ventilación mecánica, como Brasil (80%), México (76%), Alemania (55%), Italia (53%) y China (49%),

Desde el 1ro de enero al 30 de octubre se perpetraron 855 intentos de femicidios.

Simple

Descanso

Con el argumento de "reorganización interna", la fintech despidió al 8% de su plantel. La empresa ya había concretado el despido de otros 140 personas en mayo de 2024

A las 18 y sin que registraran demoras ni mayores inconvenientes, cerró la votación en estas elecciones legislativas nacionales. La participación fue del 66% del padrón la más baja desde el retorno de la democracia.

Este domingo los argentinos deberán acudir a votar para renovar parte del Congreso de la Nación. Cuáles son los tipos de voto.





Pone Primera, una de las promociones más grandes a nivel país.

Se recupera favorablemente

Medio ambiente

Recalculando

Pudo haber sido una tragedia