
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
"Hoy podemos estar atravesando el pico en la incidencia de casos. En los próximos días veremos el pico de internaciones y muertes en Córdoba", afirmó el ministro de Salud, Diego Cardozo.
CÓRDOBA16/06/2021Los casos de coronavirus y el porcentaje de ocupación de camas críticas alcanzan cifras alarmantes, mientras la segunda ola de la pandemia avanza en el país.
Al respecto, el ministro de Salud, Diego Cardozo, sostuvo que se espera el pico de internaciones y de fallecimientos en los próximos días.
"Hoy podemos estar atravesando el pico en la incidencia de casos. En los próximos días veremos el pico de internaciones y muertes en Córdoba", remarcó.
En ese sentido, indicó que hay cerca de tres mil personas internadas por la misma enfermedad, y "600 de ellas están intubadas". "Son números muy altos. Y, lamentablemente, muchos de esos pacientes terminarán falleciendo. Esperamos el pico de muertes para los próximos días", dijo en diálogo con La Voz del Interior.
El titular de la cartera de Salud advirtió que "la ola de coronavirus está siendo peor que la primera". "Son personas más jóvenes, que resisten más, y que por ello permanecen más tiempo internadas. Ello explica que el denominado ‘giro cama’ sea de más días”, completó.
Vale destacar que en este marco los trabajadores solicitaron al Gobierno de Córdoba que realice dosaje de anticuerpos a los equipos de salud para conocer el grado de inmunidad lograda luego de la vacunación, y exigieron que se cumpla integralmente la Ley Silvio.
"Los equipos de salud seguimos sin ser escuchados por las autoridades del Ministerio de Salud , continua la persecución y el maltrato cotidiano hacia quienes hemos dado sobradas muestras de compromiso, responsabilidad y abnegación en la asistencia de una pandemia que no nos dio respiro", denunciaron.
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.
Campaña
Con intervenciones en puntos neurálgicos de la ciudad, la Municipalidad impulsó su cuarta campaña de seguridad vial para concientizar sobre los riesgos del exceso de velocidad, especialmente en motociclistas.
La Resolución publicada este martes en el Boletín Oficial ubica en $ 1.441 el nuevo valor de la Unidad Fija. Los flamantes valores.
La iniciativa es considerada una herramienta para la incorporación al mercado de trabajo de personas mayores de 26 años. La meta es alcanzar la creación de 10 mil puestos de trabajo y se presentó como "una alianza estratégica entre el Estado y privados".
Esclavitud
Efecto Spagnuolo
Un drama diario
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños