
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Las personas con discapacidad y quienes tienen condición del espectro autista continuarán percibiendo las prestaciones que necesitan a través de este documento.
CÓRDOBA07/06/2021El Ministerio de Salud de la Provincia, a través de la Subsecretaría de Discapacidad, informa que el Certificado Único de Discapacidad se prorrogará por el término de un año desde la fecha de su vencimiento original.
La medida, que fue dispuesta por la Agencia Nacional de Discapacidad (a través de la Resolución 209/2020), deja validado por un año más los certificados que vencieron durante el año 2020 y los que vencen en 2021.
El CUD es un documento público oficial que acredita la condición de discapacidad y las prestaciones que estas personas necesitan. Es emitido por las Juntas de Certificación y otorga los siguientes derechos: cobertura total de las prestaciones básicas; pase libre de transporte urbano; pase libre de transporte interurbano; pase libre de transporte en territorio nacional; derecho a adquirir un automotor nacional, adaptado, con beneficios impositivos; derecho a libre tránsito, estacionamiento, exención de peaje (en rutas nacionales) y símbolo internacional de acceso; asignación familiar por hijo con discapacidad; licencia especial por maternidad; y concesiones para explotar pequeños negocios.
Cabe mencionar que, los interesados en solicitar este documento por primera vez o quienes tengan modelos anteriores a los Certificados de Discapacidad y hayan vencido, deberán enviar un correo electrónico a: [email protected] consignando nombre y apellido, DNI O CUIL y patología (diagnóstico médico).
Para mayor información, podrán consultar vía telefónica a la Junta Certificadora (0351-4332437/38, int. 223) o al 0800-888-4466 (SOS-DISCAPACIDAD) de la Subsecretaría de Discapacidad del Ministerio de Salud de la Provincia.
Según informó la Subsecretaría de Discapacidad, como parte del COE, colabora en la georreferenciación de las personas con discapacidad en situación de riesgo, hogarizadas y electrodependientes. En ese espacio, también capacita al personal sobre pautas de trato adecuado e interacción para lograr una efectiva comunicación con las personas que tienen esta condición, entre otras acciones.
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana