
Crecieron los créditos otorgados por fintechs y alcanza a más de 5 millones de personas
POLÍTICA - ECONOMIA15/09/2025Se sigue viendo la tendencia reflejada en los jóvenes al momento de elegir optar por esta forma de crédito.
Si bien se produjo una baja del 30,4% en los patentamientos respecto de abril, el balance de los primeros cinco meses del año arrojó una mejora de 57,1% en comparación con el mismo período de 2020.
POLÍTICA - ECONOMIA02/06/2021El patentamiento de motovehículos creció 27,4% durante mayo en comparación con el mismo mes del año anterior, y en lo que va del año registra un incremento de 59,15% interanual, según la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara) y la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (Cafam).
"El número de unidades patentadas durante mayo fue de 20.784 motovehículos, 27,4% más que en el mismo mes de 2020, cuando se registraron 16.309 unidades", señaló la División Motovehículos de Acara.
Si bien se produjo una baja del 30,4% en los patentamientos respecto de abril, el balance de los primeros cinco meses del año arrojó una mejora de 57,1% en comparación con el mismo período de 2020.
"Al igual que lo sucedido en el mercado de autos, las restricciones sanitarias nos deja un mes de mayo con pocos días hábiles, lo que explica esta baja mensual, pero veremos una recuperación en las próximas semanas porque siguen presente los dos grandes factores que explican el buen arranque de año que tuvimos, la gente se sigue acercando a la moto por la necesidad de utilizar medios alternativos al transporte público", señaló el presidente de Acara, Ricardo Salomé.
Por su parte, para la Cafam, en mayo se patentaron 21.398 unidades, 30,24% menos que el mes anterior, debido a que "las fábricas, concesionarios y Registros Nacionales de Propiedad del automotor estuvieron cerrados durante 9 días por el confinamiento estricto decretado por el Gobierno Nacional, ante el avance de la segunda ola del Covid-19".
En ese sentido, la entidad señaló que respecto a mayo 2020 hubo un incremento de 28,39% y destacó que en lo que va del año se registraron 142.422 unidades, lo que representa 59,15% de aumento interanual.
“Venimos viendo una recuperación parcial en la demanda de motos, que avanza como medio de transporte protagonista para movilizarse en pandemia, y estimamos para este año un 30% más de unidades patentadas", afirmó Lino Stefanuto, presidente de Cafam.
Se sigue viendo la tendencia reflejada en los jóvenes al momento de elegir optar por esta forma de crédito.
La caída del trabajo registrado responde al incremento de las desvinculaciones.
Fuerte caída de los bonos ante la desconfianza de los inversores.
Este jueves se difundieron los datos del Índice Construya, que mide el movimiento en el sector. Preocupa la profunda contracción de los meses de julio y agosto.
La reciente devaluación del peso contribuyó a esta drástica pérdida.
La Anses confirmó un aumento del 1,9% para el noveno mes del año, lo que actualiza tanto los montos a cobrar como los topes de ingresos para poder acceder al beneficio.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión