
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Romero sospecha que una nueva empresa del rubro es una falsa competencia y tiene ventajas a la hora de aprobar trámites,
POLÍTICA20/05/2021El concejal ANDRES ROMERO sacudió la opinión pública con declaraciones que impactan sobre Cablevisión y sus frustrados competidores en San Francisco. Habló por FMR90.7 y denunció que una flamante empresa de rubro internet y cable es una falsa competencia del monopolio y además goza de ventajas por parte del Municipio a la hora de autorizar el cableo por el tendido de las redes de Epec ,
Romero dijo a la radio " La empresa GAMBUR hace 6 años que espera le autoricen el tendido de fibra óptica, mientras que esta nueva en tiempo récord quieren que lo aprobemos en el Concejo, aunque ya lo hacen sin esperar " y agregó " Yo no le voy aprobar semejante privilegio".
El líder del progresismo local reiteró que " la cooperativa villamariense AMMA espera la autoricen para tender fibra óptica para ofrecer los mismos servicios que Cablevisión pero un 40% más barato".
Un millonario negocio está manos del mayor monopolio de Argentina, a eso se enfrenta a Andrés Romero.
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
Caos para 30 mil usuarios
El desastre económico se hace sentir
Mejora el patrullaje en las calles
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo