
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Aresca reveló que mucha gente no se anotó y pidió lo hagan, sus concejales rechazaron el pedido opositor para ir a los barrios y anotar los que no tienen acceso a la tecnología,
POLÍTICA26/04/2021," No es necesario salir a ver quien no se vacunó , que no es obligatorio vacunarse y si en Córdoba se sale a buscar a los no vacunados.. nosotros somos otra ciudad y estamos vacunado bien en el Superdomo" , al sorprendente respuesta del bloque de concejales oficialistas en el Concejo Deliberante de San Francisco, fue la contestación de los legisladores opositores para IR A LAS BARRIOS Y REGISTRAR PARA VACUNARSE A LOS ADULTOS MAYORES QUE NO LO ESTÁN POR DESCONOCER EL SISTEMA ELECTRÓNICO , MÁS CONOCIDO POR CIDI , un sitio de oficina virutal para todo tipo de trámites con el estado provincial.
Tamaña negación CONTRADICE AL PROPIO INTENDENTE GARCÍA ARESCA , EL MISMO QUE PIDIÓ A LOS GRUPOS MAYORES D E 60 AÑOS QUE SE ANOTEN, PORQUE UNA GRAN CANTIDAD QUE NO LO HICIERON.
Frontera y la ciudad de Córdoba salen a la búsqueda de adultos mayores en los barrios, si quieren recibir la vacuna , se lo registra en el acto y luego se los vacuna , el caso de la ciudad vecina.
Ni la contradicción es indicio de falsedad, ni la falta de contradicción es indicio de verdad. "Pensamientos" (1670), Blaise Pascal, pero en este caso no hace falta explicación.
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
Caos para 30 mil usuarios
El desastre económico se hace sentir
Mejora el patrullaje en las calles
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo