
Se repite el esquema de asistencia escolar para este martes: no se computarán las faltas, el lunes sólo asistió el 40%
Los pekes en moto o bici sufren sensación térmica de 7 a 10 grados bajo cero
El 79% de los hechos ocurrieron en zonas urbanas, mientras que el 24% se desarrolló en la zona rural. El 43% de los casos se produjeron entre las 18.00 y las 23.59 horas.
CÓRDOBA11/03/2021El Centro de Estudios y Proyectos Judiciales publicó un informe sobre los femicidios ocurridos en la provincia de Córdoba durante el año 2020. Entre otros datos, el relevamiento estableció que entre el 1° de enero y el 31 de diciembre del año pasado hubo 14 víctimas de muertes violentas de mujeres cometidas por varones, por razones de género: 11 casos corresponden a mujeres víctimas directas, mientras que hubo además tres de femicidios vinculados, dos niñas de tres años y un niño de nueve.
A las víctimas deben sumarse los 9 niños/as que quedaron sin el cuidado de sus madres.
La investigación determinó que, en promedio, se produjo un femicidio cada 26 días, durante 2020. Si bien el 29% de los hechos tuvo lugar en la capital provincial y el 71% en el interior, el informe precisa que el 79% de los hechos ocurrieron en zonas urbanas, mientras que el 24% se desarrolló en la zona rural.
Entre otros datos, el trabajo publicado por el Centro de Estudios y Proyectos Judiciales estableció que el 43% de los femicidios se produjeron entre las 18.00 y las 23.59 horas. Asimismo, se determinó que el 57% de las víctimas no convivían con su agresor, mientras que el 43% sí lo hacían.
El 41 % de los imputados consumía alcohol o drogas. El 59% de los homicidas tuvieron como conducta posterior al hecho el darse a la fuga, mientras que un 24% se quitó la vida luego de cometer el crimen.
DE
En cuanto a la conducta posterior al hecho, el informe puntualiza que el 59% de los victimarios se dio a la fuga, el 24% se suicidó, el 12% se entregó voluntariamente o confesó y el 6% fue aprehendido en flagrancia.
Estos datos fueron extraídos del Sistema de Administración de Causas (SAC) del Poder Judicial de Córdoba e informados por las fiscalías. La investigación, el procesamiento y la presentación, en tanto, fueron llevadas a cabo por el Centro de Estudios y Proyectos Judiciales.
Los pekes en moto o bici sufren sensación térmica de 7 a 10 grados bajo cero
Peligro extremo
Tras la detención de Maximiliano Ochoa Roldán y otros comisarios y abogados, tanto el ministro como el fiscal González subrayaron ese concepto. Marcaron que se deben seguir “respetando las normas” y que la ciudadanía tenga “absoluta tranquilidad”. “Nuestros policías son profesionales”, agregó el responsable de Seguridad.
Las y los docentes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) adhieren al paro nacional por 48 horas que inicia este jueves, en defensa de la educación pública. Realizarán actividades frente a la Facultad de Ciencias Exactas, en el centro de la ciudad
Riesgo alto de daños por las bajas temperaturas
Criminalidad juvenil
Una vieja costrumbre local
Peligro extremo
Al munod
No todo tiempo pasado fue mejor