
Trabajan con niños desde los 45 días hasta los 3 años, la inscripción se realiza en octubre, y a cada caso se le da el tratamiento que corresponde, con entrevistas y un análisis de la situación familiar.
Este posgrado se dirige a graduadas/os de Universidades de la República Argentina, que estén interesados en adquirir una formación con una base sólida teórica y práctica para el análisis de las PyMEs
LOCALES05/03/2021Se trata de una propuesta de formación de posgrado que se dictará en el CRES San Francisco, a través de la Escuela de Ciencias Económicas del Instituto Académico y Pedagógico de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM).
Este posgrado se dirige a graduadas/os de Universidades de la República Argentina, que estén interesados en adquirir una formación con una base sólida teórica y práctica para el análisis de las PyMEs, para concebir mecanismos que hagan posible implementar y operar estrategias de cambio, que les permitan no sólo sobrevivir y crecer, sino también efectuar mayores aportes económicos y sociales a la economía del país y la región.
Durante el lanzamiento realizado la semana pasada estuvieron presentes el intendente Ignacio García Aresca, el rector de la Universidad de Villa María Luis Negretti, el decano del Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad de Villa María, Gabriel Suárez, el secretario de Desarrollo Económico Social y Educativo, Marcelo Moreno, el coordinador del CRES, Germán Fassetta y el gerente del Parque Industrial San Francisco, Leonardo Beccaría.
Denominación de la carrera: Especialización en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas
Título a obtener: Especialista en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas
Perfil de egresado: El Especialista en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas adquirirá una formación con una base sólida teórica y práctica para el análisis de las PyMEs, para concebir mecanismos que hagan posible implementar y operar estrategias de cambio, que les permitan no sólo sobrevivir y crecer, sino también efectuar mayores aportes económicos y sociales a la economía del país y la región.
Requisitos de ingreso: Poseer título de grado expedido por una universidad de la República Argentina. En el caso de no ser egresado de las Ciencias Económicas se requerirá la aprobación de dos cursos nivelatorios (Contabilidad y Administración).
Cursado: 1er Cuatrimestre Virtual. Resto de los cuatrimestres Presencial (con una exigencia de asistencia del 80 % en cada espacio curricular).
Duración de la carrera: Tres cuatrimestres, con una carga horaria de 380 horas reloj, más la realización del Trabajo Final Integrador.
Cursado: Cada 15/21 días. Viernes por la tarde y sábado por la mañana. Sede del CRES San Francisco y Sede del Parque Industrial San Francisco. Comienza en Abril 2021.
Inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdU2OVnxXPXLYGenT8Zck7xBx8myVvPhfy5p-lajPQNGyfQ8A/viewform
PRIMER AÑO
Entorno de Negocios
Aspectos Jurídicos de las PyMES
Planificación, Gestión y Control de PyMES
Gestión de PyMES Familiares
La Administración de Recursos Humanos en las PyMES
Gestión de Operaciones
Comercialización
Tributación
SEGUNDO AÑO
Administración Financiera
Gestión de Negocios a Nivel Internacional
Dirección Estratégica
Responsabilidad Social y de Desarrollo Sustentable en las PyMES
Taller de Preparación de Trabajo Final Integrador
Trabajo Final Integrador
Para mayor información: Oficina de Coordinación CRES San Francisco - Trigueros 141 - San Francisco (Cba). Email: [email protected]
Trabajan con niños desde los 45 días hasta los 3 años, la inscripción se realiza en octubre, y a cada caso se le da el tratamiento que corresponde, con entrevistas y un análisis de la situación familiar.
En un mundo sin Internet, sin mensajería instantánea esta carta es un testinio de como se vivía la guerra en nuestra ciudad. La historia de Nino Barra y de su familia cuando no llegaron más cartas. ¿Te imaginas no saber si tu hijo esta vivo? no saber si lo enviaron a la batalla.
En un mundo sin Internet, sin mensajería instantánea esta carta es un testinio de como se vivía la guerra en nuestra ciudad. La historia de Nino Barra y de su familia cuando no llegaron más cartas. ¿Te imaginas no saber si tu hijo esta vivo? no saber si lo enviaron a la batalla.
Sucios y desprolijos
Controles urbanos
Emociones fuertes en azul y blanco
Controles urbanos
Sucios y desprolijos
La mujer, de 34 años, se encuentra internada hace casi 50 días por un cuadro severo de salud. La denuncia se realizó en el Polo de la Mujer.
En un mundo sin Internet, sin mensajería instantánea esta carta es un testinio de como se vivía la guerra en nuestra ciudad. La historia de Nino Barra y de su familia cuando no llegaron más cartas. ¿Te imaginas no saber si tu hijo esta vivo? no saber si lo enviaron a la batalla.
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta