
La empresa debe salarios de marzo y la totalidad de haberes de abril, mayo y junio, incluyendo el medio aguinaldo,
El 82% viajaron en autos particulares y la estadía promedio fue de cinco días. El 75% se repartió entre las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Río Negro y Neuquén.
EL PAIS01/03/2021Debido a las condiciones a las que nos limita la pandemia del coronavirus, prácticamente estuvimos obligados a veranear dentro de nuestro país. Es así que hubo un alto registro de personas que disfrutaron de la temporada estival en destinos nacionales: más de 12 millones de personas. De ese total el 75% se repartió entre las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Río Negro y Neuquén, informó este domingo el Ministerio de Turismo de la Nación.
El 82% de los turistas viajó en auto y la estadía promedio fue de cinco días. El mayor caudal turístico se presentó en el Partido de la Costa, Mar del Plata, Villa Gesell, Villa Carlos Paz, Pinamar, Bariloche, Monte Hermoso, Miramar, San Martín de los Andes, Córdoba, Salta, Necochea, Merlo y Gualeguaychú.
El fin de semana largo de Carnaval presentó el mayor pico de la temporada con más de tres millones de personas que se movilizaron a lo largo y a lo ancho del país.
Sobre estas estadísticas, Matias Lammens, Ministro de Turismo y Deportes, expresó:
"Hoy podemos decir que logramos nuestros objetivos: más de doce millones de personas eligieron viajar por la Argentina, generando un alto nivel de ocupación y un fuerte impacto en las economías regionales, logrando además una baja en la curva de contagios"
Fuente: Agencia Télam
La empresa debe salarios de marzo y la totalidad de haberes de abril, mayo y junio, incluyendo el medio aguinaldo,
Este lunes, a las 14, la asociación Abuelas de Plaza de Mayo brindará detalles sobre el nieto 140 que recupera su identidad, tras ser apropiado por el terrorismo de Estado, tras casi medio siglo de iniciada la última dictadura que azotó al país.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación. La cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado
Las medidas de emergencia continuarán hasta el viernes para evitar complicaciones mayores, según se definió este mediodía en una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia. Interrupciones en industrias, estaciones de GNC y menores exportaciones de fluido
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión debido a las bajas temperaturas. De esta manera se podrá garantizar el consumo en hogares.
Caos para 30 mil usuarios
Problema sin solución
Baldazo de agua fría para los intendentes
Procedimiento habitual
Sin documentos y alcoholizados