Mariana ( nombre ficticio) tiene 29 años y en las últimas semanas pasó por 3 entrevistas para seleccionar personal en una agencia especializada , las otras en la propia empresa interesada. Las preguntas de los entrevistadores fueron muy variadas, pero una se repitió y lle llamó la atención ¿Tendrías hijos y cuantos?.
" Me resulta intimidante una pregunta sobre mi maternidad, de difícil respuesta y que por miedo respondí " no creo". Por la cara de los entrevistadores no pude ver si había sumado o restado . No entiendo que tiene que ver con mi capacidad para ser cajera de un supermercado o repositora" .El relato de la chica a FMR90.7. continúa con otro descubrimiento en su tour para encontrar empleo , " Se me ocurrió preguntar a 3 amigos y a mi hermano, si en alguna entrevista les consultaron sobre la posibilidad de ser padres en el algún momento del futuro y lo que me contestaron coincide " jamás esa pregunta estuvo en las entrevistas que pasamos ". Envío este mensaje a tu radio, para que alguien me explique por la diferencia sobre la maternidad y los hombres , me resulta muy discriminatorio, como si toda la responsabilidad fuese nuestra,"
La requisitoria que responden las mujeres , no es la misma que la que enfrentan los hombres . En algunos países como Francia, está prohibido la discriminación de género, en Argentina es habitual. En esta brecha de género es determinante la existencia o no de hijos, ya que se agranda cuando se tienen. .Hay una penalización por la maternidad y un premio por la paternidad, una penalización por la maternidad y un premio por la paternidad.En el acceso al empleo se debe garantizar el principio de igualdad sin que quepa discriminación alguna, siempre y cuando los trabajadores se hallen en condiciones de aptitud para desempeñar el trabajo o empleo de que se trate en cada oportunidad.
Sobre el prejuicio-maternal, en las empresas la realidad indica que la madres sostén de hogar son más productivas que las solteras , sin embargo son pocas las mujeres que se atreven a declarar en la charla pre-laboral un futuro con varios hijos/as , otra de las discriminaciones de género a eliminar.
,"