
Denuncian violento ataque a comunidad comechingonas de Sierras Chicas
Ocurrió este domingo, en la comunidad Comechingona “Pluma Blanca”, cuyos miembros recibieron amenazas de muerte.
CÓRDOBA12/01/2021
Este lunes la comunidad comechingona Pluma Blanca, ubicada en Sierras Chicas, denunció que el domingo sufrió un violento ataque de personas que con armas blancas ingresaron al predio, usurparon la vivienda de la familia López y los amenazaron de muerte.
A través de un comunicado contaron que realizaron la denuncia pero que las fuerzas policiales no respondieron. Por el contrario, dijeron, el jefe de la comunidad, fue maltratado en la comisaría de Salsipuedes.
A continuación, el texto completo:
En el día de ayer un grupo de personas ingresó de manera violenta al territorio de la comunidad Comechingona “Pluma Blanca”, usurpando una de las viviendas de la familia López y desplegando armas blancas y amenazas de muerte hacia las y los miembros de la comunidad.
Ante esto y desde la Comunidad realizaron llamados a la policía de Salsipuedes para denunciar la situación. Y ante la inacción de las fuerzas de seguridad, que deberían cuidar a la población, terminaron apersonándose para concretar la denuncia. Allí, en la comisaría, la autoridad de la comunidad, Carlos López, fue maltratado y discriminado por parte de los uniformados que rigen la seguridad social, solicitando un estudio de ADN para demostrar que era indígena, totalmente anticonsticonstitucional y contrario a leyes nacionales e internacionales, lo que muestra un total desconocimiento o mala intención por parte de las autoridades actuantes.
Lo mismo sucedió con Julia Martha Ceballos, representante ante el Consejo Provincial Indígena (CPI) ante el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), quien acompañó al Nawan de “Pluma Blanca”. Contra ella la policía esgrimió insultos e improperios, lo que da cuenta no solo de la falta de conocimiento sobre su autoridad y cargo, sino de la poca preparación que tiene la policía de Córdoba acerca del derecho indígena (sancionado en varias normativas constitucionales) y cuál es su rol ante conflictos como éste.
El abogado Alejandro Brussa y la abogada Natalia Bilbao, y otros testigos, constatan que personas quienes aún están en el territorio de la Comunidad Comechingona Pluma Blanca al día de la fecha, son vecinos del lugar, quienes están directamente relacionados a los conflictos y violencias que ya vienen soportando la comunidad bajo los mismos intereses empresariales desde hace años.
La forma como las tierras comunitarias indígenas pasaron de manos indias a terratenientes y cómo estos motivaron las conquistas, es un tema de alta vigencia en el presente siglo XXI y esperamos poder reducir al 2021 los indicios del delito organizado que llevan a violar de manera histórica los derechos indígenas y campesinos.
En una causa que se está tramitando ante el Juzgado No. 1 Civil, Comercial, Conciliación y Familia de Jesús María José Antonio Sartori se ha denegado la calidad de comunidad indígena pese a haber presentado la constancia del trámite realizado ante el INAI.
Las comunidades indígenas de Córdoba repudiamos el accionar de estos grupos de sicarios y malvivientes que de manera oportuna abusan de la reacción pacífica y de la voluntad de la familia López, así como el de la comisaria de Salsipuedes.
Hacemos responsables a la COMISARIA DE SALSIPUEDES, Y LA UNIDAD JUDICIAL DE JESUS MARIA por la integridad física de los miembros de la comunidad, sus animales como recursos productivos de la familia y la paz del territorio, habiéndose actuado de manera negligente, discriminatoria y alejada a las medidas de seguridad que deberían garantizar como operadores del Estado.
Comunidades que adhieren:
Comunidad Comechingón Pluma Blanca
Comunidad Comechingón Ticas
Comunidad Comechingón Canchira
Comunidad Comechingón Rural Arabela
Comunidad Sanavirón Mampasacat
Comunidad Comechingón Cochancharava
Comunidad Kamiare Comechingón Timoteo Reyna
Comunidad Comechingón Tay Pichin
Comunidad Comechingón La Unión
Comunidad Ranquel Ramon Cabral “El Platero”
Comunidad Comechingón Cochancharava
Comunidad Chavascate



Alimentado por las altas temperaturas y los vientos, el incendio forestal que empezó ayer continuaba activo este mediodía de sábado. Unos 150 efectivos, más tres aviones hidrantes y dos helicópteros trabajan en la zona. Realizan cortes en el camino de las Altas Cumbres.

Alerta por 48 horas

Si hay plata : 600 empresarios cordobeses pagaron 200 mil la tarjeta para cenar y escuchar a Sturzenegger
Tan mal no les va a los empresarios para pagar 200 mil el plato

Vergonzoso: La Justicia de Córdoba determinó que hacer trampa en un concurso judicial no es delito
Alto funcionario adelantó pregutnas del exámen para ascender a 4 compañeras, pero no es delito





Viajó 12 mil kilómetros para volver al campo donde nació en San Francisco y criar a sus hijos
Los misterios de la vida

La víctima está grave en el Hospital

La Ignorancia Avanza : Virginia Gallardo aseguró que en Argentina había más pobres que habitantes
La flamante candidata con la que Milei se paseó por Corrientes fue protagonista de declaraciones realmente increíbles en un programa, donde le pifió un poquito al número de pobreza, ya que aseguro que habían más pobres que habitantes en el país.

Bomba: Una empresa de San Francisco apuesta fuerte a Brasil: invierte $ 1.200 millones (y amplía su capacidad productiva en un 30%)
Expansión
