
Pastore:"A Mercado Pago le cobramos lo mismo que a otros bancos'
El sanfrancisqueño habló de todo
El domingo caducó el plazo de gracia del documento por 25 millones de dólares que tuvo su vencimiento original el 9 de diciembre.
CÓRDOBA11/01/2021Pasaron más de 30 días desde aquel 9 de diciembre, en el que la provincia, por primera vez en su historia, no pagó el vencimiento de intereses de su deuda pública, valuada en una cifra de 25 millones de dólares.
Este domingo caducó el plazo de gracia del documento y por lo tanto, se concretó técnicamente el default de la deuda del Bono Podcar 2021, uno de los tres títulos que están sometidos a reestructuración.
En total, la provincia busca reestructurar 1.685 millones de dólares y es una de las más complicadas de los 12 estados federales que están renegociando, ya que tiene tres títulos y comprende un enorme inconveniente de caer en cross default, que significa el derecho que poseen los acreedores de reclamar el pago de toda la deuda.
Si bien el primero de enero, la provincia, volvió a presentar una tercera mejora a la oferta original, con una serie de contraprestaciones y aumento de tasas, la misma fue rechazada por los acreedores.
“Técnicamente se entrará inevitablemente en cesación de pagos. Pero se sigue negociando. Las gestiones son muy intensas”, reconoció un colaborador del gobierno cordobés en diálogo al portal de noticias Ámbito.
Por lo pronto, este lunes el Ministro de Economía Martín Guzmán se reunirá con los ministros de finanzas de Buenos Aires, Córdoba, La Rioja, Chaco, Salta, Entre Ríos, Tierra del Fuego y Jujuy para analizar y debatir sobre el estado de cada una de las gestiones que desde hace casi un año vienen realizando las provincias para reestructurar los compromisos asumidos por cerca de 12.000 millones de dólares.
Fuente: Cba 24
El sanfrancisqueño habló de todo
El desastre económico se hace sentir
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Caos para 30 mil usuarios
El desastre económico se hace sentir
Mejora el patrullaje en las calles
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo