
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
El domingo caducó el plazo de gracia del documento por 25 millones de dólares que tuvo su vencimiento original el 9 de diciembre.
CÓRDOBA11/01/2021Pasaron más de 30 días desde aquel 9 de diciembre, en el que la provincia, por primera vez en su historia, no pagó el vencimiento de intereses de su deuda pública, valuada en una cifra de 25 millones de dólares.
Este domingo caducó el plazo de gracia del documento y por lo tanto, se concretó técnicamente el default de la deuda del Bono Podcar 2021, uno de los tres títulos que están sometidos a reestructuración.
En total, la provincia busca reestructurar 1.685 millones de dólares y es una de las más complicadas de los 12 estados federales que están renegociando, ya que tiene tres títulos y comprende un enorme inconveniente de caer en cross default, que significa el derecho que poseen los acreedores de reclamar el pago de toda la deuda.
Si bien el primero de enero, la provincia, volvió a presentar una tercera mejora a la oferta original, con una serie de contraprestaciones y aumento de tasas, la misma fue rechazada por los acreedores.
“Técnicamente se entrará inevitablemente en cesación de pagos. Pero se sigue negociando. Las gestiones son muy intensas”, reconoció un colaborador del gobierno cordobés en diálogo al portal de noticias Ámbito.
Por lo pronto, este lunes el Ministro de Economía Martín Guzmán se reunirá con los ministros de finanzas de Buenos Aires, Córdoba, La Rioja, Chaco, Salta, Entre Ríos, Tierra del Fuego y Jujuy para analizar y debatir sobre el estado de cada una de las gestiones que desde hace casi un año vienen realizando las provincias para reestructurar los compromisos asumidos por cerca de 12.000 millones de dólares.
Fuente: Cba 24
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión