
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Las clases comenzarían a mediados de marzo y en forma semi-presencial, según los casos.
CÓRDOBA08/01/2021La vacunación contra el coronavirus para los docentes empezará en febrero con la segunda partida de la vacuna Sputnik V, aseguró hoy el ministro de Educación, Nicolás Trotta, quien ratificó el inicio del calendario escolar en las fechas previstas para que la presencialidad «sea el ordenador del sistema educativo en el 2021». En Córdoba se estima que la clases comenzarían en la segunda quincena de marzo y en forma presencial.
«Los aprendizajes y las evidencias son muy distintas hoy a las que teníamos en marzo del 2020, la presencialidad tiene que ser el ordenador del sistema educativo este año con la escuela como un espacio seguro para los niños», dijo esa tarde el ministro.
El titular de la cartera educativa aseguró: «En febrero vamos a empezar el proceso de vacunación para todo el sector docente. Esto es algo que se fijó como prioridad en nuestro gobierno cuando, por ejemplo, países como Australia y Finlandia no tuvieron esa prioridad».
En este sentido, Trotta iniciará a partir del lunes visitas a todas las provincias para planificar el inicio del ciclo lectivo en cada jurisdicción.
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.
Campaña
Con intervenciones en puntos neurálgicos de la ciudad, la Municipalidad impulsó su cuarta campaña de seguridad vial para concientizar sobre los riesgos del exceso de velocidad, especialmente en motociclistas.
La Resolución publicada este martes en el Boletín Oficial ubica en $ 1.441 el nuevo valor de la Unidad Fija. Los flamantes valores.
La iniciativa es considerada una herramienta para la incorporación al mercado de trabajo de personas mayores de 26 años. La meta es alcanzar la creación de 10 mil puestos de trabajo y se presentó como "una alianza estratégica entre el Estado y privados".
Esclavitud
Historia desopilante
Un informe de CIDEA que ilustra sobre los oríegenes de nuestra alergias
Efecto Spagnuolo
Un drama diario