
Está preso en Rafaela el hombre acusado de matar a Ortiz durante una pelea entre ellos
El motivo de la feroz pelea fueron cuestiones personales.
La causa bajo secreto de sumario
POLICIALES - JUDICIALES 06/12/2020Lo que me pasó y me tocó vivir es lo que he denunciado ante la Justicia Federal y que seguramente una vez que se levante el secreto de sumario se va a saber. Me quisieron extorsionar con la excusa de dejarme al margen de una causa, no allanar mi casa, mi lugar de trabajo y no meterme preso, todo por un supuesto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, cosas en las que yo les dije que no tenía nada que ver. Presenté las pruebas de lo que estaban tratando de hacer", contó a LA VOZ DE SAN JUSTO, Pablo González, expresidente de la Cooperativa Tambera "Las Cañitas" de la localidad de El Tío, quien denunció al fiscal federal de San Francisco y algunos de sus colaboradores por un presunto pedido de "coima" para desvincularlo de una causa.
"Sé que hay otras personas a las que le ha ocurrido lo mismo y a partir de mi denuncia, han perdido el miedo, además he aportado testigos. La Justicia es la que ahora debe resolver", agregó González sobre la denuncia que el pasado martes derivó en seis allanamientos en nuestra ciudad y la región, entre ellos, en la casa de Viaut y la Fiscalía.
El entrevistado dijo que el primer contacto presuntamente extorsivo con él fue "a finales dejunio, luego siguieron durante julio".
"Me ofrecían 'ayuda' para que la causa por lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y facturas apócrifas que había en mi contra no avanzara. No solo no tengo nada que ver con esa causa sino que tampoco lo tiene la institución para la que trabajo, jamás estuvo involucrada en hechos de esta naturaleza. Me ofrecieron 'ayuda' a cambio del pago de una importante suma de dinero y que si no lo tenía, que lo pidiera a los demás integrantes de la cooperativa", siguió González.
Se estima que la coima rondaría los 15 millones de pesos, según trascendió desde la Fiscalía Federal de Villa María que lleva adelante la investigación.
González -que es asistido por el abogado Juan Alberione- dijo que quien se quien se contactaba con él lo hacía de manera telefónica primero y luego, personalmente. "Siesa persona trabaja o no en la Fiscalía, será tarea de la justicia determinarlo".
"Yoa Viaut ni siquiera lo conocía ni tampoco tengo que ver con los casos que ha investigado. Yo no tengo nada que ocultar", aseguró el denunciante.
"Todos me conocen por mi relación con el deporte y el cooperativismo, siempre he estado relacionado a instituciones de bien público, no soy un 'paracaidista', lo que pasa es que esta gente viene mal acostumbrada desde hace mucho tiempo y su conducta le hace mucho mal al país", siguió.
Por último, dijo que en el último tiempo sufrió presiones tanto él y como su familia:"Todos tenían miedo por mí, pero lo que no mata, fortalece", concluyó.
El motivo de la feroz pelea fueron cuestiones personales.
Comandada desde la prisión
Mientras las defensas sostuvieron que se trató de una falsa denuncia, el padre de la víctima criticó que las familias de los acusados no aportaron las pruebas que aseguraron tener para demostrar la inocencia de los imputados.
El jurado popular exculpó a los imputados, en el juicio que se desarrolló en Río Cuarto. El exdirector del hospital de Huinca Renancó y una asistente social resultaron absueltos.
En el proceso están imputados un médico y una asistente social, ambos ex integrantes del COE. En caso de haber condena, se podría aplicar el concepto de violencia institucional, lo que podría dar lugar a un nuevo juicio contra autoridades.
A pesar de que se trata de un gran paso, por el momento se desconoce cuándo se concretaría la resolución del futuro de la causa. El tribunal que estará a cargo de debatir si el asesinato de Dalmasso prescribe o no, ya fue determinado.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión