
Por goleada: Barovero nuevo presidente de Sportivo con el 65% de los votos
Roatta reconoció el triunfo de Barovero en el portal del club y ambos fueron aplaudidos por el público.
Es urgente hay educar desde muy pequeños para que puedan defenderse expresó el fiscal
LOCALES25/11/2020Durante la jornada del martes el fiscal de delitos complejos, Bernardo Alberione, detuvo a dos hombres por abuso sexual infantil. A raíz de estas detenciones el letrado manifestó que esta "muy indignado" con los abusos sexuales, si bien las detenciones ocurrieron en tiempo récord, los menores ya sufrieron el daño. "Es urgente hay educar desde muy pequeños para que puedan defenderse" aseveró.
De acuerdo a las estadísticas oficiales sobre abuso sexual infantil en el país, el 53% de los abusos sucede en el hogar de la víctima, el 18% en la vivienda del agresor y el 10% en la casa de un familiar; el 47% de las víctimas tienen entre 6 y 12 años, el 28% hasta 5 años y el 25% 13 y 17 años.
El Instituto Interamericano del Niño, la Niña y el Adolescente (IIN), Organismo Especializado de la OEA en materia de niñez y adolescencia, sostiene que en torno a esta temática aún persisten muchos tabúes y desinformación. Esto se debe a que se considera, erróneamente, que hablar sobre sexualidad en la infancia y adolescencia puede acelerar los procesos de ejecución de prácticas sexuales. En realidad, lo que se produce es todo lo contrario.
En Argentina contamos con una valiosa herramienta para descubrir, explorar y vivir la sexualidad de forma libre, segura, informada y consentida. Es la Ley de Educación Sexual Integral promulgada en el año 2006 que garantiza el derecho de cada niño, niña y adolescente a recibir educación sexual integral.
La implementación de la ESI en el nivel inicial incluye contenidos como el conocimiento del cuerpo y su denominación con el vocabulario preciso; el proceso de gestación y nacimiento; la confianza, la libertad y seguridad para expresar ideas, opiniones y pedir ayuda; pautas de cuidado del cuerpo y autoprotección; igualdad de oportunidades para niñas y niños en los juegos; la diversidad de las familias; el concepto de intimidad y el cuidado de la misma; poder decir que “no” frente a interacciones inadecuadas con otras personas; y no guardar secretos que los hagan sentir mal, incómodos o confundidos.
En el nivel primario se amplían estos conceptos y se incluye el derecho a la intimidad y el respeto a la intimidad de los otros/as, y se habla de la vulneración de los derechos: el abuso sexual, la violencia de género y la trata de personas.
Un estudio del Ministerio Público Tutelar (MPT) de la Ciudad de Buenos Aires del 2019 reveló que entre el 70 y el 80 por ciento de los niños, niñas y adolescentes de entre 12 y 14 años que pasaron por la Sala de Entrevistas Especializada del organismo pudieron comprender que fueron abusados después de recibir clases de ESI.
En los relatos de los niños y niñas de 12 a 14 años, además de aparecer patrones comunes relacionados con las conductas típicas de los abusadores: desarrollo de una relación de confianza con sus víctimas para crear una conexión que les permita el abuso, amenazas veladas hacia las víctimas, la búsqueda de momentos a solas, entre otras conductas, el dato relevante que surgió fue que la ESI ocupó un rol clave a la hora de que los chicos pudieran reconocer que habían atravesado una situación de abuso o de violencia.
La asesora General Tutelar, Yael Bendel explicó que los menores “Entendieron los cuidados hacia ellos mismos, sobre su cuerpo, que hay conductas y tocamientos que no son normales y que constituyen abusos”, detalló, y remarcó que “otro punto importante es que la mayoría logró contarlo en la escuela. Es decir, la ESI abrió un espacio de diálogo sobre estos delitos que les permitió, por un lado, entender qué les pasó, y, por otro, generar un espacio de confianza que les posibilitó contarlo”.
En el 2019 el Senado sancionó una ley que obligará al Estado a actuar de oficio ante los delitos de abuso sexual infantil. Hasta ahora, este tipo de casos eran considerados de orden privado, es decir que la acción penal sólo podía ser iniciada a instancias de la víctima o de sus familiares o tutores.
Al ser intrafamiliares la mayoría de los abusos sexuales cometidos contra los niños, la imposibilidad del Estado para investigar de oficio, propiciaba la impunidad absoluta de los abusadores, convirtiendo en un verdadero infierno la vida del menor abusado, quien estaba condenado a vivir con su victimario y a seguir siendo abusado por él.
Este cambio permite que la escuela puede presentarse ante la justicia en el caso de que un alumno cuente en la escuela que es victima de abuso en su hogar.
SI TE INTERESA SABER MAS SOBRE EL TEMA ENTRA A ESTE LINK Y MIRA LOS LIBROS DIGITALES DE LA ESI "DECIR SI, DECIR NO" Y "LOS SECRETOS DE JULIETA"
Roatta reconoció el triunfo de Barovero en el portal del club y ambos fueron aplaudidos por el público.
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Se abre la competencia y los particulares que tengan un auto en condiciones podrán participar
Trabajan con niños desde los 45 días hasta los 3 años, la inscripción se realiza en octubre, y a cada caso se le da el tratamiento que corresponde, con entrevistas y un análisis de la situación familiar.
En un mundo sin Internet, sin mensajería instantánea esta carta es un testinio de como se vivía la guerra en nuestra ciudad. La historia de Nino Barra y de su familia cuando no llegaron más cartas. ¿Te imaginas no saber si tu hijo esta vivo? no saber si lo enviaron a la batalla.
En un mundo sin Internet, sin mensajería instantánea esta carta es un testinio de como se vivía la guerra en nuestra ciudad. La historia de Nino Barra y de su familia cuando no llegaron más cartas. ¿Te imaginas no saber si tu hijo esta vivo? no saber si lo enviaron a la batalla.
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Roatta reconoció el triunfo de Barovero en el portal del club y ambos fueron aplaudidos por el público.
Ocurrió en Alta Gracia. El joven esperaba que lo buscara su papá cuando fue víctima de la feroz golpiza. Los agresores también le robaron el celular.
Noche movida