
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Se realizara una conferencia de prensa para la presentación de un programa para viviendas, que se presentará en el consejo de la ciudad.
POLÍTICA31/08/2017Mejor San Francisco (MSF) presentará mañana un proyecto de ordenanza para la creación del “PROGRAMA MUNICIPAL DE CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS UN SUEÑO, MI LUGAR”. Se llevará a cabo en el local partidario, situado en la esquina de las calles Belgrano y San Juan, a las 18:30hs.
El Concejal y referente del MSF Damian Bernarte declaró a los medios que la vivienda en nuestra ciudad, como en toda de la región y la provincia, "es una real necesidad que sufren y reclaman todos los vecinos desde hace largo tiempo". Recordó que "hace más de veinte años que la Municipalidad no construye viviendas a través de un sistema municipal", como lo tienen ciudades y localidades de nuestra región, "pese a que esta gestión tiene una Secretaría de la Vivienda y pese a que el Municipio cuenta con los recursos para permitirte acceder a tu casa propia pagando una pequeña cuota"
Por su parte el concejal Ricardo Sapei sostiene que el municipio cuenta con los recursos; sus equipos técnicos trabajaron en la elaboración de un proyecto, viable y accesible. Es así que estarían en condiciones de presentarlo y asegurar que "el Programa Municipal de Construcción de Viviendas Un Sueño, Mi Lugar, al cabo de una gestión municipal entregaría 80 viviendas".
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
Violenica extrema
Dos meses de conflicto
El desastre económico se hace sentir
Mejora el patrullaje en las calles
Drogas