
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
La obra de cloacas licitada se hace con fondos de gobierno nacional y ahora llega un refuerzo de 80 millones y además la plata para los sueldos .
POLÍTICA09/08/2020El Intendente García Aresca no dejará nunca de recordar al presidente Alberto Fernández.ALBERTO LE ENVIÓ CIENTOS DE MILLONES PARA PAGAR LOS SUELDOS,335 MILLONES PARA LAS OBRAS DE CLOACAS LICITADAS Y AHORA 80 MILLONES PARA OBRAS MENORES. A pesar de lo anterior ,el Palacio Tampieri (y sus medios) NO TUVIERON UN GESTO DE AGRADECIMIENTO HACIA A.F. José Busaniche de Perfil Córdoba lo explica : Uno de los programas ancla para el proyecto de infraestructura pública de la actual gestión, el “Argentina Hace”, bajará en Córdoba con sus dos modalidades. Por un lado, se destina un crédito presupuestario a las localidades más grandes del país. En Córdoba ese listado incluye a va a Córdoba capital, Río Cuarto, San Francisco y Villa María. “Es un paquete de obras que van a ejecutar los municipios con fondos de la Nación. Se hizo una distribución en función de la cantidad de habitantes. Córdoba va a recibir $700 millones, Rio Cuarto $250 millones, Villa Maria $150 y San Francisco $80, en total son $1200 millones para obras municipales. Hay 4 modalidades de obras, obras de saneamiento o agua, de renovación urbana, infraestructura social y obras hídricas”, adelantan.
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
Caos para 30 mil usuarios
Problema sin solución
Baldazo de agua fría para los intendentes
Procedimiento habitual
Sin documentos y alcoholizados