
Natalia de la Sota, sobre el encuentro Trump - Milei: "Tiene olor a pérdida de independencia económica"
POLÍTICA15/10/2025"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
El concejal radical pidió a García Aresca se ponga al frente de los reclamos por los abusos de EPEC.
POLÍTICA25/06/2020
Pérez Darío Eduardo
El concejal radical CRISTIAN CANALIS FAUST pidió que " de manera urgente ,García Aresca se ponga al frente de los reclamos por los abusos que EPEC comete con sus clientes" y además calificó de lento el ritmo de las flexibilizaciones para la empresas de la ciudad que ya " no se justifica la restricción de los horarios que tendrían que ir (hoy) más de las 20 horas como cierre, un proyecto que me lo presenté el 8 de mayo y recién se aprueba ahora, los comercios de barrio necesitan esas horas más ". sintetizó por FMR90.7.
Canalis recalcó que "en algunas medidas como el control de ingreso de camiones y desinfección de remises y deliveries ,fuimos pioneros antes que Buenos Aires, pero llega el momento de dar más condiciones de trabajo para las empresas de la ciudad y mantener el cuidado personal ". En un sutil toque a los concejales macristas que no aparecen por los controles ruteros , remarcó el trabajo con sus colegas oficialistas y Andrés Romero, excluyendo al trío formado por Stoppani,Roffé y Cornaglia, no participante de la tareas de control.
Para el concejal alfonsinista es " urgente armar un protocolo para que trabajen los hoteles, gimnasios y especialmente ayudar a las agencias de turismo que nadie llamó desde el Palacio Tampieri , actividad que está totalmente anulada y vaya a saber cuando arrancará".
Manota , tal como lo llaman sus amigos, es el titular de un bloque unipersonal de la UCR y siempre mostró una posición amigable con García Aresca, pero en esta oportunidad expuso sus diferencias en el manejo de la Pandemia y sus consecuencias para la ciudad.

"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.

Durante un almuerzo en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos había condicionado una posible ayuda de su administración a la Argentina, al resultado electoral de la gestión de Javier Milei.

La sesión especial fue impulsada por bloques opositores para debatir una ley que restringe el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia, herramienta a la que acude el Gobierno para eludir al Congreso.

El legislador del PRO respaldó la decisión del excandidato José Luis Espert y argumentó sus intenciones de competir el 26 de octubre.

Gente de toda la región viajó para ver el gigantesco avión en un campo cercano al cruce de Angélica. Un golpe que dejó 28 muertos en su origen.

El Presidente encabezó un acto en el Penal de Ezeiza, junto a Patricia Bullrich. El cuestionado candidato de la Libertad Avanza y actual diputado, José Luis Espert, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, también participaron de la presentación.





Expansión


Una lucha casi perdida

Microtrafico

Situación sensible