
Sin los planes sociales 1 de cada 4 argentinos habría caído en situación de indigencia, según una consultora
EL PAIS17/08/2024La pobreza y la indigencia han alcanzado niveles alarmantes pese a los esfuerzos del gobierno por mitigar la crisis.
La pobreza y la indigencia han alcanzado niveles alarmantes pese a los esfuerzos del gobierno por mitigar la crisis.
Cierran comedores comunitarios por falta de asistencia y muchos vecinos se quedan sin la posibilidad de esa comida en el día
La pobreza subió al 41,7% a fines del 2023 y afectaba a 19,5 millones de personas, según el INDEC. En tanto, en el conurbano el índice alcanzó el 45,5%.
47,4% de hogares y alrededor de 55,5% de personas recibió alguna de estas asistencias sociales en 2020, porcentajes que reflejan un crecimiento significativo entre 2019 y 2020.
El ingreso mínimo que requiere una familia para dejar de ser indigente es $11.844,84.
El 8% de la población sufre de problemas severos de alimentación básica. La pobreza es mucho más amplia que la sola falta de ingresos
Días atrás se pudo leer en los medios de la ciudad la respuesta del oficialismo ante el pedido de relevamiento social en la ciudad, en un intento de ocultar el hambre que se vive en la ciudad. Aseguraron que la oposición solo quiere un “número frió”, y dejaron en claro que ellos hacen mucho por la ciudad.
Los datos corresponden al 2017. El 10,2% de los niños se encuentran en situación de indigencia.
La promoción estaba vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.
Monstruoso
El plan para desplazar a Llaryora y Bernarte
Se dieron a conocer los fundamentos de la condena a Edgar Bacchiani a 9 años de prisión del "trader" dedicado al mercado de criptodivisas por estafas reiteradas. Tiene estudios universitarios cursados en economía.
Separa por: la Precarización laboral , Actualización salarial,Que se deje de reprimir la protesta social , Que se respeten las libertades y derechos logrados por los diversos colectivos sociales Y la Justicia social