
La recesión, los altos costos laborales y la baja flexibilidad laboral, complican el escenario.
La recesión, los altos costos laborales y la baja flexibilidad laboral, complican el escenario.
De acuerdo a un informe de EIL, en febrero de 2024 todas las ramas de actividad se achicaron. El sector de la construcción es el que presenta la mayor caída mensual de empleo del 1,3%.
“En agosto de 2023, el empleo registrado privado creció en 7.935 puestos", destacó el reporte, que analiza los datos del Ministerio de Trabajo de la Nación.
"No creemos en la patria financiera, creemos en una sola clase de hombres y mujeres: los que trabajan", publicó en redes sociales el Presidente al compartir datos del Panorama Mensual de Trabajo Registrado de la cartera laboral que incluye estadísticas de mayo y junio de este año.
Los misterios de la vida
La flamante candidata con la que Milei se paseó por Corrientes fue protagonista de declaraciones realmente increíbles en un programa, donde le pifió un poquito al número de pobreza, ya que aseguro que habían más pobres que habitantes en el país.
Expansión
Sólo sirve para trasladar el problema a otro lado
Un estudiante universitario necesita $928 por mes para vivir en córdobaEl costo mínimo estimado mensual ronda los $565.000.