
DEVALUACIÓN : EL GOBIERNO FESTEJÓ EL PRIMER DÍA DE LA MEDIDA
El mismo día en que el Gobierno convalidó otra devaluación, después de jurar que no lo haría, Milei festejó la nueva deuda con el FMI junto al secretario del Tesoro de EE.UU..
"No creemos en la patria financiera, creemos en una sola clase de hombres y mujeres: los que trabajan", publicó en redes sociales el Presidente al compartir datos del Panorama Mensual de Trabajo Registrado de la cartera laboral que incluye estadísticas de mayo y junio de este año.
POLÍTICA - ECONOMIA05/08/2023El empleo formal y registrado en la Argentina acumuló en mayo 34 meses consecutivos de crecimiento y alcanzó un nuevo récord en el número de trabajadores con trabajo registrado en el sector privado, la mayor cantidad desde que se empezó a medir este indicador, en enero de 2009.
"La población con trabajo registrado en el total del país alcanzó los 13,160 millones de personas en mayo 2023", lo que en "términos desestacionalizados, presentó una variación de 0,3% en relación con el mes anterior (45,9 mil personas más)", informó el Ministerio de Trabajo.
En la comparación interanual, "el trabajo registrado creció 4,1% (+519,6 mil trabajadores) con respecto al mismo mes del año anterior", agregó la cartera en su panorama mensual del Trabajo Registrado.
El jueves, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, había adelantado que "los nuevos números de trabajo registrado mostrarán 34 meses de crecimiento en forma ininterrumpida".
"El empleo asalariado fue impulsado por el sector privado (+0,3%) y el sector público (+0,2%), mientras que el trabajo en casas particulares presentó una caída del 0,2%", indicó el informe difundido.
En ese sentido, la cartera laboral señaló que "en mayo de 2023 se contabilizan 6,342 millones de personas con empleo asalariado en el sector privado" y precisó que "respecto al mes anterior, en términos desestacionalizados, se observa una variación del +0,3% (+18,0 mil personas)".
En los primeros cinco meses de 2023, alrededor de 75 mil trabajadores se sumaron a la nómina de empleos formales del sector privado, cifra que representa un incremento del 1,2% en comparación con los niveles de empleo de diciembre de 2022.
En relación a los 34 meses consecutivos de crecimiento del empleo registrado en el sector privado, el período de crecimiento más prolongado en, al menos, los últimos 14 años, superando a la anterior, que se desarrolló durante 28 meses desde septiembre de 2009 hasta diciembre de 2011.
Fuente: Telam
El mismo día en que el Gobierno convalidó otra devaluación, después de jurar que no lo haría, Milei festejó la nueva deuda con el FMI junto al secretario del Tesoro de EE.UU..
Se estima un bajo nivel de asistencia
Las asistencias estatales llegan con 2,4% de aumento para el cuarto mes del año. A qué grupos les corresponde el plus.
Apunta a consolidar la estabilidad macroeconómica y avanzar en las reformas estructurales del país. Resta la aprobación formal del Directorio Ejecutivo.
A nivel mensual, mover un camión en marzo costó un 1,92% más que en febrero.
La promoción estaba vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.
Cientos de Piratas en el centro de la ciudad
Proveedores de consumidores en San Francisco
Una historia con final abierto
Robos de motos y violenta reacciones
Delincuencia barrial