
Nutricionistas alertaron por el peligro de esta medida y la desinformación que se puede generar.
Nutricionistas alertaron por el peligro de esta medida y la desinformación que se puede generar.
"No te informa. Porque si todo tiene sello, es como si nada tuviera sello", argumentaron los legisladores en contra de la normativa que que advierte a los consumidores sobre los excesos de componentes como azúcares, sodio, grasas saturadas, grasas totales y calorías.
El logotipo identificatorio advertirá cuando un producto tenga "exceso en azúcares", "exceso en sodio", "exceso en grasas saturadas", "exceso en grasas totales", y/o "exceso en calorías". Se precisó que el símbolo octogonal negro es "el más visible, comprensible, claro y eficaz".
La normativa fue convalidada con 200 votos a favor, 22 negativos y 16 abstenciones. La iniciativa busca advertir a los consumidores sobre los excesos de grasas, sodio y azúcares en los productos con el fin de ayudar a combatir la obesidad, la hipertensión y los riesgos cardíacos.
Los misterios de la vida
La flamante candidata con la que Milei se paseó por Corrientes fue protagonista de declaraciones realmente increíbles en un programa, donde le pifió un poquito al número de pobreza, ya que aseguro que habían más pobres que habitantes en el país.
Expansión
Sólo sirve para trasladar el problema a otro lado
Un estudiante universitario necesita $928 por mes para vivir en córdobaEl costo mínimo estimado mensual ronda los $565.000.