
La directora ejecutiva de Anses pidió a las y los diputados opositores que permitan el tratamiento de la nueva Ley de Pago de Deuda Previsional.
La directora ejecutiva de Anses pidió a las y los diputados opositores que permitan el tratamiento de la nueva Ley de Pago de Deuda Previsional.
Con el incremento, el haber mínimo a $ 37.524,96 y la Asignación Universal por Hijo (AUH) a $ 7.332. En el primer semestre del año todas las prestaciones acumularán un incremento del 29,12% que alcanzará a más de 7,2 millones de jubiladas, jubilados, pensionadas y pensionados y más de 9 millones de niñas, niños y adolescentes.
El Presidente aseguró que "todas las jubiladas y jubilados empezarán el año ganándole a la inflación", al precisar que el aumento "supera en 2,4 puntos porcentuales al que se hubiese otorgado en el mismo período con la fórmula de la gestión anterior".
En el primer semestre las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones de la seguridad social subirán un 21,17%, por lo que superarán a la inflación en 1,4% y estarán por encima de lo que se hubiesen incrementando respecto al cómputo del gobierno anterior.
Según dio a conocer la Admistración Nacional de la Seguridad Social (Anses), con los nuevos incrementos el haber jubilatorio mínimo ascenderá a $23.064.
Jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares se actualizarán cada tres meses.
Conmoción
Acción en la redes
Clima violenta en Morteros y Suardi
Incomprensible
Jubilados y pensionados no tendrán 40 mil pesos de aumento